Con más de 16 años de experiencia el estudio cuenta con oficinas en Perú y Chile. Su staff lo integran asesores especialistas en el Comercio Internacional de frutas.
Con el objetivo de mejorar los resultados de exportación de toda la cadena, Araya & Cía. Abogados desarrolló el seminario web “Como resguardarse legalmente ante la pandemia y sus efectos en el Comercio Internacional Frutícola”, que contó con más de 60 empresas del sector agroindustrial de Perú, Chile, Uruguay, Argentina y Colombia.
El seminario web abordó cinco temas fundamentales para proteger las exportaciones en tiempo de pandemia e inició con la presentación de la abogada asociada, Constanza Olalquiaga, sobre cómo resguardarse frente a la insolvencia de importadores en Europa, China y Latinoamérica. Seguidamente, se abordó el tema de efectos legales del caso fortuito en la compraventa internacional frutícola a cargo del socio de la firma, Sebastián Norris.
Matías Araya, socio principal, desarrolló el tema de la insolvencia en EE. UU por parte de los importadores y los resguardos bajo la ley PACA. Otro tema de interés para los oyentes fue el de transporte internacional, los seguros y sus efectos legales generados por el Covid-19, brindado por Pablo Rogers, abogado asociado.
Finalmente, el Country Manager de Perú, Sebastián Osman, concluyó el seminario con el tema de seguros de crédito, como solución parcial, frente a los potenciales problemas de pagos.
El estudio Araya & Cía. viene asesorando a más de 95 empresas latinoamericanas, y en Perú cuenta con el respaldo de ADEX, PROCITRUS, PROARANDANOS y PROHASS, con las cuales ha firmado un convenio a beneficio de las empresas asociadas.