PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Araya & Cía. Abogados brindó seminario web: “Cómo resguardarse legalmente ante la pandemia y sus efectos en el Comercio Internacional Frutícola”

15 de junio de 2020
en Actualidad
Araya & Cía. Abogados brindó seminario web: “Cómo resguardarse legalmente ante la pandemia y sus efectos en el Comercio Internacional Frutícola”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con más de 16 años de experiencia el estudio cuenta con oficinas en Perú y Chile. Su staff lo integran asesores especialistas en el Comercio Internacional de frutas.

Con el objetivo de mejorar los resultados de exportación de toda la cadena, Araya & Cía. Abogados desarrolló el seminario web “Como resguardarse legalmente ante la pandemia y sus efectos en el Comercio Internacional Frutícola”, que contó con más de 60 empresas del sector agroindustrial de Perú, Chile, Uruguay, Argentina y Colombia.

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

El seminario web abordó cinco temas fundamentales para proteger las exportaciones en tiempo de pandemia e inició con la presentación de la abogada asociada, Constanza Olalquiaga, sobre cómo resguardarse frente a la insolvencia de importadores en Europa, China y Latinoamérica. Seguidamente, se abordó el tema de efectos legales del caso fortuito en la compraventa internacional frutícola a cargo del socio de la firma, Sebastián Norris.

Matías Araya, socio principal, desarrolló el tema de la insolvencia en EE. UU por parte de los importadores y los resguardos bajo la ley PACA. Otro tema de interés para los oyentes fue el de transporte internacional, los seguros y sus efectos legales generados por el Covid-19, brindado por Pablo Rogers, abogado asociado.

Finalmente, el Country Manager de Perú, Sebastián Osman, concluyó el seminario con el tema de seguros de crédito, como solución parcial, frente a los potenciales problemas de pagos.

El estudio Araya & Cía. viene asesorando a más de 95 empresas latinoamericanas, y en Perú cuenta con el respaldo de ADEX, PROCITRUS, PROARANDANOS y PROHASS, con las cuales ha firmado un convenio a beneficio de las empresas asociadas.

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesAraya & Cía. Abogadoscoronaviruscovid-19exportacionesPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers