miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boom agroexportador no se detiene: Exportaciones de arroz crecen 410%

15 de junio de 2020
en Actualidad
Boom agroexportador no se detiene: Exportaciones de arroz crecen 410%
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones sumaron en los primeros cuatro meses del año más de US$ 2 mil millones.

El sector agroexportador continúa su carrera alcista, pese a los impactos del coronavirus (COVID-19). En el primer cuatrimestre de este año (enero-abril) del 2020, las agroexportaciones sumaron US$ 2,067 millones, lo cual significó un incremento de 0.04% respecto a similar mes del año anterior, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

En dicho periodo, destacaron los mayores valores de exportación de las uvas frescas que alcanzaron US$ 464 millones (+30%), mangos frescos US$ 219 millones (+21%), paltas frescas US$ 157 millones (+6%), mango congelado US$ 86 millones (+45%), quinua US$ 39 millones (+10%), arroz semiblanqueado US$ 24 millones (+410%), jengibre sin triturar ni pulverizar US$ 19 millones (+169%), entre otros.

Es importante destacar que, a diferencia de otras actividades económicas, las exportaciones de productos no tradicionales provenientes del sector agropecuario no registraron cifras negativas de crecimiento en términos de valor.

ALZA DE EXPORTACIONES DE ARROZ

Uno de los productos de mayor dinamismo en las exportaciones agrarias es el arroz cuyo valor FOB se ha multiplicado por más de 410%, respecto a lo observado en similar periodo del 2019, explicado por la importante demanda de este cereal por parte de Colombia, gracias a la liberación de impuestos y las mayores cuotas de exportación negociado entre ambos países.

Por ejemplo, mientras en el período enero-abril de 2019 se vendieron 8,898 toneladas de arroz semiblanqueado o blanqueado peruano, en ese mismo periodo de 2020 se exportaron 36,344 toneladas del cereal, lo que representó un incremento de 308%, siendo Colombia el principal país demandante de dicho producto (98% de las exportaciones totales de arroz).

Por su parte, las exportaciones agrarias tradicionales durante el periodo analizado alcanzaron los US$ 75 millones (4% del total exportado). Dentro de este grupo de productos resaltaron las exportaciones de café sin tostar (US$ 56 millones) y los demás azúcares de caña (US$ 10.9 millones) los cuales explicaron el 90% de las agroexportaciones tradicionales.

Mientras las agroexportaciones no tradicionales durante el periodo de enero-abril sumaron los US$ 1,992 millones (96% de las agroexportaciones totales), cifra 2.2% mayor a lo observado en similar periodo del 2019. Los principales productos de exportación fueron las uvas frescas (23%), mangos frescos (11%), paltas frescas (8%), mango congelado (4%), espárragos frescos (3%), bananas o plátanos tipo «Cavendish Valery» frescos (3%); preparaciones para alimentación animal (3%), granada (3%), arándanos frescos (2%) y quinua (2%), entre otros.

PRINCIPALES DESTINOS

Además, los principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron Estados Unidos, Holanda, Hong Kong, España, China, Colombia, México, Ecuador, Corea del Sur y Canadá. Estos diez países concentraron el 77% del total del valor FOB exportado.

BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial agraria en el periodo enero-abril del 2020 registró un superávit de US$ 471 millones, cifra superior en 2% en comparación con la registrada en el mismo periodo del año anterior; situación atribuible a que se registraron exportaciones por un valor de US$ 2 067 millones, mientras que las importaciones agrarias en valor FOB totalizaron en US$ 1,596 millones. Con lo cual se ratifica la enorme importancia de las exportaciones agrarias como uno de los principales generadores de divisas en el país a pesar del difícil contexto frente al confinamiento mundial por el Covid-19

FUENTE: Minagri

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesarrozcoronaviruscovid-19exportacionesMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers