domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri: campaña agrícola en Piura está asegurada con reserva de agua de Poechos

15 de junio de 2020
en Actualidad
Minagri: campaña agrícola en Piura está asegurada con reserva de agua de Poechos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Nivel de agua en el referido reservorio alcanza los 430 millones de metros cúbicos.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), descartó hoy que la campaña agrícola en Piura esté en riesgo. Al respecto, informó que el nivel de agua de la presa Poechos alcanza los 430 millones de metros cúbicos, lo cual garantiza la disponibilidad del recurso para los diferentes usos multisectoriales.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

El Minagri informa que la ANA, en coordinación y apoyo del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) y del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, realiza un monitoreo in situ y constató que, a la fecha, el nivel de agua del reservorio se encuentra en la cota 104.20.

De acuerdo con las recomendaciones de los expertos del Banco Mundial para la seguridad de la presa, el PECHP –en su condición de operador– ejecuta acciones de monitoreo y prevención “para evitar la injerencia de los caudales de filtración en el nivel de almacenamiento actual”.

De otro lado, siguiendo las recomendaciones de los especialistas de la ANA, se procedió a instalar la primera parte de la capa de filtro al pie de la presa, con la finalidad de estabilizar la estructura. Esta tarea debe concluir en los próximos días.

PLAN DE CONTINGENCIA 

El Minagri cuenta con un plan de contingencia por estrés hídrico para la costa norte del Perú, con el fin de identificar las acciones de mitigación que se ejecutarán para atender las vulnerabilidades y reducir los impactos del referido proceso.

Asimismo, “busca eliminar obstáculos para una asignación equitativa de agua durante periodos de escasez y proveer incentivos para motivar la conservación del agua”, detalló el sector Agricultura, mediante una nota de prensa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúPiuraPresa Poechossector agrario

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers