martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otorgarán seguro para más de 625,000 pequeños agricultores

15 de junio de 2020
en Actualidad
Otorgarán seguro para más de 625,000 pequeños agricultores
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cobertura se aplicará en 24 regiones durante campaña 2020-2021. 

A favor de la seguridad alimentaria. Más de 625,000 pequeños productores agrarios serán favorecidos en la campaña 2020-2021 por la ampliación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que a partir de agosto dará cobertura a 24 regiones, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El director de financiamiento y seguro agrario del sector, Jorge Ordóñez, explicó que la meta del sector es proteger a alrededor de un millón y medio de hectáreas de cultivos, relacionados principalmente con la agricultura familiar.

ALTA PRIORIDAD

“El avance para la próxima campaña es significativo. Para el período 2019-2020 se consideraron 14 regiones y en la campaña 2020-2021 estamos hablando de 24 regiones, lo cual revela la prioridad que tienen los pequeños productores por su gran aporte a la seguridad alimentaria del país”, declaró al Diario Oficial El Peruano. Precisó que para la ampliación de la cobertura del SAC, se dispone de un presupuesto de 68.2 millones de soles.

En este caso se establece un valor asegurado (monto de indemnización) por hectárea, igual para todos los cultivos. “El valor de indemnización es de 650 soles por hectárea. En tanto, los cultivos elegibles son productos transitorios en que figuran los básicos, hortalizas, pastos y forrajes”.

APOYO DIRECTO

Manifestó que la suma asegurada no es sobre el costo de producción, sino por la hectárea afectada. Es un apoyo que el Minagri da para atender las pérdidas catastróficas que puedan presentar los productores por eventos naturales, climatológicos en general. “Con ello, se busca reinsertarse al pequeño productor que resultara afectado por algún tipo de ocurrencia en su campo de cultivo”, dijo.

Ordóñez detalló que en la segunda quincena de julio comenzará el proceso de convocatoria, selección y contratación de las compañías de seguro que podrían coberturar el SAC en la próxima campaña agrícola, cuya vigencia será del 1 de agosto del 2020 al 1 de agosto del 2021. “Por ahora estamos en la etapa de determinar qué nuevos cultivos podrían incorporarse a la lista de productos beneficiarios, más aún considerando que se están considerando nuevas regiones”.

Con el esquema del SAC, la compañía de seguros protege en una misma póliza a grupos homogéneos de cultivos en áreas extensas donde desempeñan sus actividades los pequeños agricultores. Por ello, frente a la ocurrencia de riesgos como heladas, sequía, friaje e inundaciones, entre otros, los agricultores se deben comunicar con la agencia agraria de su localidad.

AMPLIA PROTECCIÓN

Ordóñez destacó que son 43 los productos que están protegidos por el SAC en la actual campaña 2019-2020, entre básicos, hortalizas, pastos y forrajes. Subrayó que el SAC se constituye en un apoyo al pequeño productor que desarrolla la agricultura familiar, para que pueda continuar con su trabajo. “Se trata de un seguro gratuito. Su principal objetivo es dar cobertura a los agricultores más pobres del país y vulnerables al cambio climático”.

DATOS

El SAC se operativiza con recursos del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa). En la campaña 2018-2019 tuvo un presupuesto de 35 millones de soles y se dio cobertura para 659,000 hectáreas. Solo consideró ocho regiones. En el período 2019-2020 se coberturó a 463,200 productores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers