jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri destinará S/35 millones para el cofinanciamiento de Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria

16 de junio de 2020
en Actualidad
Minagri destinará S/35 millones para el cofinanciamiento de Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta importante inversión se realiza a través del programa Agroideas y forma parte de las medidas orientadas a la reactivación económica del sector agropecuario.

En el año 2020, el Programa de Compensaciones para la Competitividad –Agroideas– del Ministerio de Agricultura y Riego, cuenta con una partida de S/35 millones de soles para cofinanciar Proyectos de Reconversión productiva Agropecuaria (PRPA), como parte de las medidas orientadas a la reactivación económica del sector agropecuario.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

La reconversión productiva agropecuaria consiste en el cambio de cultivo o crianza por otro producto de mayor rentabilidad. Lo que se busca es innovar y agregar valor a la producción, usando sistemas tecnológicos en toda la cadena productiva. En ese sentido, Agroideas apoya a los productores agropecuarios, financiando hasta el 80% del proyecto, aporte no reembolsable.

Hasta la fecha, cerca de tres mil productores asociados se han beneficiado de los Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria. Se trata de 257 proyectos desarrollados en las regiones de Ayacucho, Cusco, Ica, Arequipa, Junín, Lambayeque, Piura y Madre de Dios que han comprometido una inversión total de S/230 millones, siendo S/186 millones el cofinanciamiento de Agroideas y S/43 millones la contrapartida de las organizaciones agrarias.

Para acceder al cofinanciamiento de este proyecto, los propietarios o posesionarios del predio donde actualmente producen, deberán demostrar no haber accedido a otros mecanismos de apoyo o financiamiento no reembolsable por parte del Estado, dentro de los 3 años anteriores.

Además, deberán sustentar que el terreno a trabajar reúne todas las condiciones para la efectividad del proceso de cambio. Los productores, junto a Agroideas, tomarán las medidas necesarias para verificar que el proyecto sea exitoso y lograr las ganancias programadas.

Cabe resaltar que, Agroideas continúa recibiendo solicitudes para el acceso a sus incentivos. Desde que se decretó el estado de emergencia nacional, se han aprobado 31 planes de negocio y 5 Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria. Los interesados a acceder a mayor información, pueden escribir al correo electrónico informes@agroideas.gob.pe.

FUENTE: Minagri

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAgroideasMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúProyectos de Reconversión Productiva Agropecuariasector agrario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers