sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Agricultura: con “Arranca Perú” se generarían 75,000 empleos diarios en el sector

19 de junio de 2020
en Actualidad
Ministro de Agricultura: con “Arranca Perú” se generarían 75,000 empleos diarios en el sector
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Jorge Montenegro indicó que el Minagri ha recibido S/ 373 millones para generar empleos temporales.

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, informó que la inyección de S/ 373 millones de soles al sector, como parte del programa Arranca Perú, permitirá generar más de 75,000 empleos diarios en el campo, principalmente, en las provincias del país. El programa Arranca Perú, anunciado por el Gobierno, contará con S/ 6,436 millones destinados a generar empleo temporal a través de cuatro ministerios: Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Trabajo y Agricultura.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

“En el caso de Agricultura, nosotros hemos sido partícipes con S/ 373 millones, que van a permitir generar 75,000 puestos de trabajo diarios. Estamos con todas las ganas de empezar a trabajar, de la mano con la agroexportación, con la pequeña agricultura y con la agricultura familiar”, expresó, en una entrevista con TV Perú. “Estamos trasladando recursos al campo de manera directa para inyectar capital e impulsar la actividad agrícola en el país”, agregó en otro momento.

Además, sostuvo que a dicha cantidad se le debe añadir S/ 150 millones que fueron asignados al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para promover la conformación de núcleos ejecutores a través de los cuales se empezará a generar trabajo para la limpieza de canales y drenes a partir de esta semana.

“Es decir que disponemos de S/ 523 millones para generar más de 100,000 puestos de trabajo. Estas acciones las venimos impulsando con autoridades y en coordinación con las juntas de usuarios y organizaciones”, manifestó el ministro en una de sus primeras declaraciones brindadas tras recuperarse del COVID-19.

Además, destacó que se ha entregado más de S/ 600 millones en préstamos a través de Agrobanco con tasas mínimas, con el fin de que los agricultores activen la siguiente campaña de siembra. Desde que se inició la pandemia, se suspendieron los créditos, se congelaron los pagos y los intereses. Y ya colocamos S/ 600 millones con una tasa blanda de 3.5%. Quiere decir que por cada S/ 100 que se presta de manera anual, el pequeño agricultor va a devolver S/ 3.5″, manifestó.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agriculturaArranca Perúcoronaviruscovid-19Jorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers