martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú gestiona ingreso de la pitahaya, granadilla y aguaymanto a Estados Unidos

22 de junio de 2020
en Actualidad
Perú gestiona ingreso de la pitahaya, granadilla y aguaymanto a Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las reuniones virtuales del Senasa buscan afianzar las exportaciones de nuevos productos al mercado norteamericano sorteando la pandemia del nuevo coronavirus. 

Pese a la emergencia del nuevo coronavirus, las buenas relaciones comerciales entre el Perú y los Estados Unidos han permitido que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de ese país continúen gestionando nuevas exportaciones, teniendo en esta ocasión al aguaymanto, pitahaya y granadilla en la mesa de honor.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Es así que mediante conferencias virtuales desarrolladas entre los días 18 y 19 de junio, el jefe nacional del Senasa, Miguel Quevedo, junto a su equipo de especialistas de la Dirección de Sanidad Vegetal han unido esfuerzos para gestionar el acceso de nuevos productos agrícolas de estas frutas en territorio norteamericano.

La exportación de frutas como el aguaymanto, la pitahaya y la granadilla por intermedio del Ministerio de Agricultura y Riego permite que pequeños y medianos agricultores de diversas regiones del país logren encontrar una alternativa para su comercialización, generando mayor rentabilidad y una mejorar calidad de vida para sus familias.

Como se sabe, el mercado de Estados Unidos representa un importante socio comercial para el Perú, considerando que en el 2019 se exportó 562 418.3 toneladas de productos como la uva, palto, arándano, mandarina, banano, café, espárrago fresco, entre otros.

Además, la exportación de productos peruanos a este mercado ha permitido que pequeños y medianos productores de diversas regiones del país, logren encontrar una gran alternativa para su comercialización, generando mayor rentabilidad y una mejorar calidad de vida para sus familias.

FUENTE: La República

 

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesaguaymantocoronaviruscovid-19exportacionesgranadillaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúpitahayasector agrarioSenasa

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers