PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día del Campesino: Empresa Ferreyros expresó afectuoso saludo a los agricultores del Perú

24 de junio de 2020
en Actualidad
Día del Campesino: Empresa Ferreyros expresó afectuoso saludo a los agricultores del Perú
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este 24 de junio, Día del Campesino, es mucho más que una fecha para saludar a los trabajadores del sector: es un espacio para reflexionar sobre su importancia vital.

Hoy más que nunca, nuestros agricultores merecen el sentido homenaje de todos los peruanos, al mantener firmemente –a pesar de la compleja coyuntura que vive el país– la misión de contribuir con la alimentación y el bienestar de la población nacional.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Este 24 de junio, Día del Campesino, es mucho más que una fecha para saludar a los trabajadores del sector: es un espacio para reflexionar sobre su importancia vital. Con su esfuerzo diario y su conocimiento ancestral de la tierra, los campesinos permiten al sector agrario producir hasta el 70% de los alimentos que consumimos más de 30 millones de peruanos, según información del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

La contribución del agro a las mesas de nuestros hogares se apoya en la labor de más de cuatro millones de compatriotas, procedentes de las regiones más diversas del país, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima y su Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial.

Los campesinos resguardan y alimentan un tesoro nacional: nuestra biodiversidad agraria. Somos el primer país en variedades de papa y maíz –dos de los cuatro cultivos clave para la alimentación mundial–, así como de otros tubérculos, ajíes, granos y raíces andinas (Minagri). Nuestras más de 3,000 variedades de papa asombran al mundo entero. Nuestros productos agrícolas, cosechados por peruanos, hacen posible no solo nuestra supervivencia, sino también una de las gastronomías más exquisitas del planeta.

En materia de agroexportación, el Perú se ubica entre las primeras posiciones a nivel mundial en productos como el espárrago, el arándano, la quinua, la palta y la mandarina, y mantiene su destacadísima fuerza productora en café, páprika, palmitos, uvas y cebolla, entre muchos otros insumos. Tamaño esfuerzo se refleja en las cifras de los últimos 20 años, en los que nuestros niveles de exportaciones agropecuarias pasaron de US$ 600 millones a US$ 7,000 millones, según Comex.

Desde hace casi 60 años, en Ferreyros venimos colaborando activamente en el crecimiento de este sector, aportando una oferta integral y responsable junto a nuestras representadas
–Massey Ferguson y otras marcas–. Hoy reafirmamos nuestra gratitud por la noble labor y el legado de los campesinos. Porque nadie conoce los secretos de la tierra mejor que ellos. Porque nos acompañan incluso en las épocas más duras. Porque su fuerza nos sostiene y nos inspira.

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarDía del CampesinoEmpresa Ferreyros

Relacionado Publicaciones

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021
Sierra y Selva Exportadora conectó a 1300 productores de café con feria orgánica mundial
Actualidad

Sierra y Selva Exportadora conectó a 1300 productores de café con feria orgánica mundial

19/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers