PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, 1 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Granos andinos: rueda de negocios generó intenciones de compra por más de S/ 3 millones

01 de julio de 2020
en Actualidad
Día del Campesino: más de 45,000 productores apuestan por la innovación agraria
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Actividad virtual fue organizada por Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego.

En el Día Nacional de los Granos Andinos, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Sierra y Selva Exportadora, realizó la primera Rueda de Negocios Virtual que generó intenciones de compra por más de 3 millones de soles para los próximos doce meses.

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Dicho encuentro, que tuvo el apoyo de la Asociación de Exportadores (Adex) y Promperú, permitió acercar a 46 participantes: 16 empresas demandantes (13 exportadoras y tres importadoras de Francia y Estados Unidos) y 30 organizaciones ofertantes.

Participaron organizaciones de Ayacucho, Apurímac, Puno, Cusco, Arequipa, La Libertad, Junín y Áncash, integradas por más de 2,750 productores, con una oferta de granos andinos –principalmente quinua, kiwicha y cañihua– para el mercado nacional y para exportación.

Con este novedoso mecanismo de acercamiento comercial entre diversos actores de la industria alimentaria, Sierra y Selva Exportadora permite articular la oferta de los productores para atender en mejores condiciones la demanda que se va identificando a nivel nacional e internacional.

Todo ello con el fin apoyar a los pequeños y medianos productores organizados de la agricultura familiar para que coloquen su producción en nuevos mercados, de forma directa y sin intermediarios

Cadenas de valor

Esta primera Rueda de Negocios de Granos Andinos es el inicio de un ciclo de ruedas virtuales que Sierra y Selva Exportadora continuará impulsando en otras cadenas de valor agraria, como lácteos, frutales, fibras, menestras, papa, café y cacao, con proyección al mercado interno y externo

Este esfuerzo beneficiará a los productores agrarios, creando las condiciones para impulsar la reactivación económica, pese a las dificultades en el contexto de la pandemia del coronavirus.

La rueda de negocios generó más de 100 encuentros virtuales entre compradores y principales organizaciones productoras de quinua, kiwicha, tarwi, cañihua y maíz, quienes pudieron intercambiar características y volúmenes de venta disponibles y por cosechar.

De esta manera, Sierra y Selva Exportadora, como agencia especializada del Minagri, apoya a los pequeños productores a enfrentar los nuevos desafíos empresariales por efecto del covid-19, buscando la innovación tanto en la parte productiva como en la poscosecha y etapa comercial.

Familias productoras

El cultivo de granos andinos involucra a más de 120 mil familias agrarias del Perú, principalmente en las regiones Puno, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Junín y La Libertad, quienes en su mayoría manejan unidades agropecuarias menores a las cinco hectáreas.

Los principales países de destino de la quinua peruana son Estados Unidos, Canadá, Francia, Países Bajos, Reino Unido y China. Durante 2019 se exportaron 49,256 toneladas métricas de quinua por 125 millones de dólares, lo cual representó un incremento del 10% en comparación al 2018.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturagranos andinosMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrarioSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers