martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Chile inician certificación electrónica para facilitar la comercialización de productos agrícolas

06 de julio de 2020
en Actualidad
Perú y Chile inician certificación electrónica para facilitar la comercialización de productos agrícolas

Este sistema incorpora el uso de tecnologías como mandato electrónico, diligencia y atención de solicitudes vía móvil. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La implementación de este proceso permitirá facilitar el comercio de 96 000 toneladas de productos exportados.

El Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro y su homólogo chileno, Antonio Walker, firmaron hoy el acuerdo bilateral entre Perú y Chile, para dar inicio con la certificación electrónica en los procedimientos de agroexportación de ambos países.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

La implementación de este proceso con Chile es trascendental, porque permitirá facilitar el comercio de 96 000 toneladas de productos exportados, que representan unos 7000 envíos de Perú a Chile, en promedio al año.

La certificación electrónica es un sistema de intercambio de información sobre las condiciones fitosanitarias y la seguridad de los productos agrarios. Este acuerdo permitirá agilizar los trámites de exportación e importación de plantas y productos vegetales entre ambos países.

De esta manera las autoridades fitosanitarias del SENASA Perú y el SAG Chile dejarán de emitir y recibir estos documentos en papel, a fin de brindar a los usuarios un servicio ágil, moderno, seguro y responsable con el medio ambiente.

El SENASA, del Ministerio de Agricultura y Riego, continúa optimizando el uso de la tecnología de vanguardia, evitando la adulteración o falsificación de documentos técnicos y brindando la seguridad a las cargas comerciales certificadas en el país.

Pese a las limitaciones por la emergencia sanitaria, el SENASA mantiene sus acciones vigentes, protegiendo la sanidad agraria de cultivos y animales, promoviendo la seguridad alimentaria y gestionando las facilidades técnicas para el ingreso de productos peruanos a mercados internacionales.

Etiquetas: agriculturaChileJorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrarioSenasa

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers