PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 6 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Chile inician certificación electrónica para facilitar la comercialización de productos agrícolas

06 de julio de 2020
en Actualidad
Perú y Chile inician certificación electrónica para facilitar la comercialización de productos agrícolas

Este sistema incorpora el uso de tecnologías como mandato electrónico, diligencia y atención de solicitudes vía móvil. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La implementación de este proceso permitirá facilitar el comercio de 96 000 toneladas de productos exportados.

El Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro y su homólogo chileno, Antonio Walker, firmaron hoy el acuerdo bilateral entre Perú y Chile, para dar inicio con la certificación electrónica en los procedimientos de agroexportación de ambos países.

Te recomendamos

Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

La implementación de este proceso con Chile es trascendental, porque permitirá facilitar el comercio de 96 000 toneladas de productos exportados, que representan unos 7000 envíos de Perú a Chile, en promedio al año.

La certificación electrónica es un sistema de intercambio de información sobre las condiciones fitosanitarias y la seguridad de los productos agrarios. Este acuerdo permitirá agilizar los trámites de exportación e importación de plantas y productos vegetales entre ambos países.

De esta manera las autoridades fitosanitarias del SENASA Perú y el SAG Chile dejarán de emitir y recibir estos documentos en papel, a fin de brindar a los usuarios un servicio ágil, moderno, seguro y responsable con el medio ambiente.

El SENASA, del Ministerio de Agricultura y Riego, continúa optimizando el uso de la tecnología de vanguardia, evitando la adulteración o falsificación de documentos técnicos y brindando la seguridad a las cargas comerciales certificadas en el país.

Pese a las limitaciones por la emergencia sanitaria, el SENASA mantiene sus acciones vigentes, protegiendo la sanidad agraria de cultivos y animales, promoviendo la seguridad alimentaria y gestionando las facilidades técnicas para el ingreso de productos peruanos a mercados internacionales.

Etiquetas: agriculturaChileJorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrarioSenasa

Relacionado Publicaciones

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas
Notas de Prensa

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas

05/03/2021
Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Actualidad

Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

05/03/2021
Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua
Actualidad

Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

05/03/2021
Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura
Actualidad

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

04/03/2021
Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021

Top Stories

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas

05/03/2021
Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

05/03/2021
Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

05/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers