lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indígenas de Madre de Dios enviarán 96 toneladas de castaña a Estados Unidos

07 de julio de 2020
en Actualidad
Indígenas de Madre de Dios enviarán 96 toneladas de castaña a Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Exportación se concretará mañana con asistencia técnica del Programa Forestal del Serfor.

Después de mucho esfuerzo lo logró. La Asociación Forestal Indígena de Madre de Dios (Afimad) concretará mañana la exportación de 96 toneladas de castaña (Bertholleta excelsa) a Estados Unidos, gracias a un contrato con la empresa americana Caro-Nut Company Inc. La exportación de castaña se logró gracias al apoyo del Programa Forestal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entidad adscrita del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El Serfor destacó que el cargamento de castaña proveniente del distrito de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata, en Madre de Dios, constituye el primer envío que realiza Afimad al mercado norteamericano de manera directa, anteriormente lo hizo a través de una empresa y, en otros casos, de manera asociada con otras comunidades.

Certificación orgánica

Desde el 2018, siete de las 12 comunidades socias de Afimad, reciben asistencia técnica del Programa Forestal del Serfor, en lo referido a la obtención de la certificación orgánica y comercio justo de sus productos y a la búsqueda de mercados, entre otros.

Para conseguir mercados en el exterior las comunidades productoras de castaña contaron con el apoyo del programa Sierra y Selva Exportadora, Agroideas de Minagri y de otras instituciones públicas y privadas como Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), entre otras.

La Afimad fue fundada el 19 de febrero de 2008 y cuenta con 214 socios, beneficia a 319 familias que se dedican al aprovechamiento sostenible de la castaña. Asimismo, tiene una alianza de trabajo con la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata “Los Pioneros” (Ascart) y la Cooperativa de Recolectores de Nuez Amazónica (Ronap), con las que comercializa sus productos en el mercado local, nacional e internacional.

Superalimento amazónico

La castaña es una especie nativa de los bosques de la Amazonía. Solo tres países producen castaña en el mundo: Bolivia, Brasil y Perú. En nuestro país, la producción de castaña se localiza principalmente en Madre de Dios. La castaña al ser un recurso forestal que solo se recolecta, mantiene el árbol en pie y promueve su conservación; siendo los bosques de castaña los mayores captadores de carbono.

Por ello, la recolección de castaña en Madre de Dios representa una importante fuente de ingresos económicos para las familias. Se estima que entre 15,000 a 25,000 personas están vinculadas a la producción de este recurso, lo que representa el 25 % del total de la población departamental.

Asimismo, la castaña es considerada como un superalimento (Super Foods Peru / Súper Granos), ya que contiene omega 6 y 9, además de poseer un alto grado de aminoácidos esenciales y propiedades nutracéuticos, los cuales ayudan a mejorar la salud. Posee también un increíble poder antioxidante debido a la vitamina E y al alto contenido de selenio, el cual ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAgroexportaciónagroexportacionesAgroideascastañacoronaviruscovid-19exportacionesMadre de DiosMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers