PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Goresam impulsa desarrollo del agro en el departamento de San Martín

08 de julio de 2020
en Actualidad
Goresam impulsa desarrollo del agro en el departamento de San Martín
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Gobierno Regional de San Martín se anticipa al Plan de Reactivación Económica de la región.

Anticipándose al Plan de Reactivación Económica de la región, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) continúa promoviendo el desarrollo de los sectores agropecuario y producción, mediante la ejecución de proyectos y actividades que ayuden a reducir el impacto negativo en la economía debido a la propagación del Covid-19, que estima una caída del 15% de su PBI Regional.

Te recomendamos

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

Daniel Vásquez Cenepo, gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional, dijo: “Estamos desarrollando una serie de estrategias, una muestra de ello son los mercados descentralizados y/o temporales que se vienen realizando en los distritos de Tarapoto, Morales, La Banda de Shilcayo, Rioja, Moyobamba y Juanjui; para descongestionar la concentración de la población en los mercados de abastos, donde corren el riesgo de contagio; así, el Goresam garantiza el suministro de alimentos y el abastecimiento con productos de primera necesidad, dichas actividades se realizan con todo los protocolos de bioseguridad, resultando beneficioso en los agricultores mediante la venta de sus productos, generando economía.

A pesar de las limitaciones por la pandemia, el Goresam viene brindando asistencia técnica a los agricultores, con el objetivo de mejorar la producción de los cultivos priorizados en la región, ya que la agricultura es una actividad indispensable que aporta con el 27% del PBI regional, siendo la mayor fuente de trabajo para nuestra población.

Detalló las intervenciones que realiza el Goresam en proyectos que ha implementado: el ambicioso Proyecto Cacao, cuya estrategia se basa en realizar pasantías con los agricultores líderes a lugares emblemáticos que mejor han desarrollado la producción, como el fundo de los productores Edil Sandoval y Diógenes Ortiz, en la provincia de Tocache, quienes vienen mostrando avances sorprendentes, ya que aplican buenas prácticas agronómicas en sus parcelas, de esta manera los agricultores que incluye a las comunidades nativas, están incrementando su rendimiento en cada una de la provincias de la región. También, se está capacitando a las organizaciones que procesan el cacao, para darle valor agregado.

En el caso del Proyecto Café, la producción se ha incrementado de 15 a 25 quintales por hectárea, debido a la aplicación de buenas prácticas agronómicas instruidas en las escuelas de campo y en la pasantía realizada al fundo del productor Geilam Vargas, del distrito Alonso de Alvarado-Roque, a donde asistieron 60 productores líderes de 05 provincias. Las plagas y enfermedades como la roya, se han logrado reducir en 8.06% de una línea base de 18.5%; asimismo, en la broca se logró disminuir un 8.00% de una línea base de 18%, detalló el funcionario regional.

Sobre el Proyecto Naranja, la producción se ha incrementado de 13 toneladas a 20 por hectárea, la comercialización ha mejorado en el mercado local para el consumo interno, generando economía en los citricultores naranjero. Cabe mencionar que en estos tiempos de pandemia se comercializó a través de los comités 375 mil naranjas que equivalen a 91 TM. De igual manera los productores aplican un mejor control de la mosca de la fruta, pues a la fecha se redujo en 53,8% en comparación al inicio del proyecto.

Con la ejecución del Proyecto Ganadero se viene realizando inseminación artificial con semen fresco producido en la Granja Ganadera de Calzada de las razas Holstein, Brown Swiss y Girolando, asimismo, en ovinos de raza Pelibuey; cruzamiento con semen de machos de raza Dorper, a fin de producir mayor volumen de carne; esta entrega de semen a los ganaderos no tiene ningún costo en el presente año. Para el indicado trabajo, se tiene en las ADE’s a dos profesionales por provincia, quienes fueron capacitados rigurosamente en alta tecnología de manejo de ganado en el trópico.

Respecto a la acuicultura, la Dirección Regional de la Producción está obteniendo en sus estaciones alevines de peces amazónicos de las especies paco, gamitana y boquichico; habiendo repoblado el lago Sauce con 200,000 crías de estas especies. Con Fondepes se articula la gestión de 83 solicitudes de crédito para los actores que se dedican a esta actividad recursos limitados en el marco de la reactivación económica Post COVID-19, que permitirá una inyección económica de S/166 mil para los pequeños acuicultores mediante los extensionistas en toda la región.

Finalmente, Vásquez Cenepo, dio a conocer que se está abasteciendo con pescado fresco a personas vulnerables y familias en extrema pobreza, a comedores populares, casas hogar refugio y comunidades nativas en diferentes lugares de la región, con un total de 1,418 Kg/mes, se informó a INFOREGIÓN.

FUENTE: Inforegión

Etiquetas: agriculturaAgricultura Familiarcoronaviruscovid-19GoresamPerúSan MartínSan Martpínsector agrario

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers