PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa francesa adquiere de forma directa más de 20 toneladas de quinua orgánica a productores de Apurímac

09 de julio de 2020
en Actualidad
Empresa francesa adquiere de forma directa más de 20 toneladas de quinua orgánica a productores de Apurímac
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Tras haber participado en la primera Rueda de Negocios Virtual de Granos Andinos. Evento virtual, que fue organizado por el Minagri, a través de Sierra y Selva Exportadora, generó intenciones de compra en beneficio de pequeños agricultores por más de tres millones de soles para los próximos 12 meses.

El primer contenedor de 22 toneladas de quinua, producto del acercamiento comercial entre ofertantes y demandantes participantes en la 1ra Rueda de Negocios Virtual de Granos Andinos, organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, será enviado a Francia la segunda quincena de este mes de julio.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

A través del citado evento virtual, una empresa francesa afianzó su alianza comercial con la Cooperativa Agroindustrial Machupicchu LTDA. de la Región Apurímac, con quien concretó la venta de 12 toneladas de quinua roja y 10 toneladas de quinua negra, ambas con certificación orgánica y de comercio justo.

La certificación de comercio justo es un valor agregado porque significa un aporte de dinero adicional, denominado Prima de Comercio Justo Fairtrade, que se destina a un fondo comunal de la organización para que sea utilizado en mejorar el aspecto social, económico y medioambiental de la comunidad, como una forma de reducir los índices de pobreza.

La 1ra Rueda de Negocios de Granos Andinos se realizó el 30 de junio pasado y congregó a 30 organizaciones productoras de la Agricultura Familiar de las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, La Libertad y Puno, así como a 16 empresas compradoras de Estados Unidos, Francia y Perú, entre las cuales se generó una intención de compra por más de tres millones de soles para los próximos 12 meses.

Sierra y Selva Exportadora, a través de este novedoso mecanismo de acercamiento comercial entre los diferentes actores de la industria alimentaria, está permitiendo articular la oferta de los productores para atender en mejores condiciones la demanda que se va identificando a nivel nacional e internacional y, de esta manera, apoyar a los pequeños y medianos productores organizados de la Agricultura Familiar a que coloquen su producción en nuevos mercados de forma directa y sin intermediarios.

Quinua de Exportación

La quinua peruana que se exporta es de dos tipos: convencional y orgánica, ésta última ha incrementado su participación desde el 2019 al resultar muy atractiva para mercados como el de Estados Unidos, Europa y Asia.

De acuerdo a cifras de la Asociación de Exportadores (ADEX), en el 2019, Estados Unidos fue el principal importador de nuestro grano, al registrar una participación del 36% del mercado global con un total de 16,011 toneladas, de las cuales el 60% fue quinua orgánica y el 40% quinua convencional.

Dicho cereal también se exporta a Canadá (7%), Francia (5.5%), Países Bajos (5%), Reino Unido (4.7%) y desde el 2019 a China, país con el que se ha suscrito un protocolo sanitario. En lo que resta del año Sierra y Selva Exportadora continuará impulsando ruedas virtuales similares en otras cadenas agrarias para promover el acceso a nuevos mercados internos y externos por parte de los pequeños y medianos productores, generando mejores ingresos, ayudando a la formalización de la actividad productiva y generación de empleo.

FUENTE: Sierra Exportadora

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesexportacionesFranciaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúquinuasector agrarioSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers