PUBLICIDAD
martes, 27 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Financiamiento Agrario Empresarial destinará S/ 2,000 millones en créditos para pequeños agricultores

09 de julio de 2020
en Actualidad
Financiamiento Agrario Empresarial destinará S/ 2,000 millones en créditos para pequeños agricultores
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A la fecha se han destinado más de S/ 4,500 millones al apoyo a los pequeños agricultores.

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, afirmó hoy que el programa de Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro), impulsado por el gobierno, otorgará créditos por un total de 2,000 millones de soles a los pequeños agricultores del país.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) fue aprobado mediante el Decreto de Urgencia Nº 082-2020. “El objetivo de esta iniciativa es inyectar mayor capital para garantizar la campaña agrícola, toda vez que la agricultura familiar ha venido garantizando el abastecimiento permanente de alimentos para las ciudades ante la expansión de la covid-19; aseveró.

Agregó que en esta primera fase de FAE-Agro, se espera beneficiar entre 270,000 y 300,000 agricultores, quienes podrán ser atendidos con los primeros 2,000 millones de soles en créditos que se otorgarán. «FAE-Agro atiende a dos segmentos dentro de la agricultura familiar. El primero comprende a agricultores cuyos cultivos no demandan más de seis meses, como es el caso de la quinua y la kiwicha. Ellos accederán a un crédito de 15,000 soles con una garantía del 98% por parte del Gobierno”, aseveró.

El segundo segmento está conformado por agricultores cuyos cultivos superan los seis meses. “Este grupo podrá acceder a créditos de 30,000 soles, con una garantía del 95%», afirmó. Montenegro refirió que el área de dominio es de hasta cinco hectáreas.

“Los créditos serán otorgados a través de las microfinancieras, las cuales podrán acceder a estos recursos mediante el mecanismo de subasta. Estas entidades cuentan con un número significativo de sedes, lo que mejora el acceso de los pequeños agricultores a los préstamos”, aseveró.

Mecanismos reactivadores

El titular del Minagri manifestó que debido a la expansión del coronavirus en el país, la demanda de diversos productos agrícolas se ha contraído. “Por ello, se han trabajado diferentes mecanismos reactivadores para impulsar a los sectores productivos. Uno de ellos son los mercados itinerantes. Ya contamos con 1,000 mercados de este tipo y de julio a diciembre contaremos con 1,100 mercados más”, precisó.

Asimismo, Montenegro precisó que en el sector agricultura se inició una reprogramación de todos los créditos con la finalidad de evitar que se carguen intereses y pagos a los productores. “Pudimos disponer reprogramar estas deudas desde febrero hasta agosto de este año y estamos evaluando su ampliación hasta diciembre”, manifestó.

El ministro comentó que ya se han colocado 600 millones de soles en créditos a través de Agroideas, así como también se han destinado 455 millones de soles para el pago de jornales diarios. “Estimamos cumplir con 100,000 jornales y también se han colocado alrededor de 1,500 millones de soles en bonos urbano, trabajo rural y universal”, aseveró. Al sumar todos estos recursos, el ministro de Agricultura sostuvo que, a la fecha, se han destinado más de 4,500 millones de soles al apoyo de los pequeños agricultores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarJorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers