miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

VRAEM: con entrega de abono buscan dar impulso a productores cafetaleros

10 de julio de 2020
en Actualidad
VRAEM: con entrega de abono buscan dar impulso a productores cafetaleros
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta dotación de fertilizantes orgánicos forma parte de uno de los componentes del Proyecto “Mejoramiento del Servicio de Apoyo a la Cadena Productiva de Cafés Especiales, Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo – Junín”.

El aislamiento social obligatorio sigue vigente en la región Junín por el alto número de casos de coronavirus (covid-19). Sin embargo, se busca reiniciar poco a poco las actividades económicas para reactivar la producción local, en especial la agrícola.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

En ese sentido, autoridades locales del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, entregaron a 172 toneladas de guano de la isla a los productores de café de esta zona, ubicado en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con el fin de mejorar la producción de este cultivo, en especial los cafés especiales, e impulsar su exportación.

Esta dotación de fertilizantes orgánicos forma parte de uno de los componentes del Proyecto “Mejoramiento del Servicio de Apoyo a la Cadena Productiva de Cafés Especiales, Distrito de Pangoa, Provincia de Satipo – Junín”, que beneficia a 23 asociaciones de productores cafetaleros, financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin drogas y ejecutado por la Municipalidad Distrital de Pangoa.

El alcalde del distrito de Pangoa, Econ. Celso León Llallico, hizo la entrega simbólica de los 3,457 sacos del guano de la isla a los representantes de las asociaciones organizadas, quedando pendiente 6000 sacos a ser entregados en el transcurso de la ejecución del proyecto.

“El reinicio de las actividades dentro del sector económico productivo de nuestro distrito tiene que estar articulado de acciones concretas, con esta se retomará la continuidad del proyecto a partir del mes de agosto en nuestro distrito” aseveró la autoridad edil.

El reinicio de estas actividades se tiene previsto a partir de agosto, establecido los protocolos y el replanteamiento del POA 2020, teniendo en consideración que la región Junín aún permanece en cuarentena por disposición del ejecutivo hasta el 31 de julio.

Henry Larico Cosio, gerente de Desarrollo Económico de la comuna pangoina, aseveró que este compuesto de fertilizante cumple todos los estándares para garantizar la producción de cafés especiales orgánico. “El guano de la isla garantizará la certificación orgánica a las parcelas de los beneficiarios y parte de este proyecto es conseguir dos certificaciones; Orgánica y Fairtrade que es el comercio justo” aseveró el funcionario.

Por último, se informó que los 6,000 sacos del guano de la isla fueron adquiridos en el embarcadero Puntilla de Pisco de Agrorural, lo que garantiza sus componentes orgánicos, para el beneficio de 1,200 familias de 23 organizaciones caficultoras del Vraem que buscan la certificación orgánica.

FUENTE: Andina

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata
Notas de Prensa

Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata

04/07/2022

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers