PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este es el supermaíz amiláceo del INIA que potenciará la producción por hectárea

13 de julio de 2020
en Actualidad
Este es el supermaíz amiláceo del INIA que potenciará la producción por hectárea
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Beneficiará a más de 220,000 pequeños agricultores de Cajamarca, Áncash y Amazonas.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) puso a disposición de los agricultores una nueva variedad de maíz amiláceo que, por su alta calidad genética, permitirá incrementar la productividad por hectárea y mejorar, en un 50 %, la rentabilidad económica de más de 220,000 pequeños agricultores, aproximadamente.

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Se trata del maíz INIA 623 Cumbemaino, que tiene como principal característica la capacidad de incrementar la cosecha por hectárea llegando a producir 3 toneladas en promedio, superando los 800 kilos que llegan las otras variedades. Además posee las condiciones para producir de 2 a 3 mazorcas por planta.

Según el Minagri, esta variedad desarrollada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) posee resistencia a la pudrición de mazorca generado por el insecto Helicoverpa zea y el hongo Fusarium, ofrece granos de buena textura, con porcentaje de desgrane de 89 % y un peso de 550 gramos, así como adaptabilidad a un rango de altitud comprendido entre 2,500 a 3,000 metros sobre el nivel del mar.

Aseguró que el INIA 623 Cumbemaino beneficiará la economía de más de 120,000 agricultores de la región de Cajamarca distribuidos en las provincias de Contumaza, San Marcos, San Miguel, Cutervo, Cajabamba y Cajamarca. En la región de Áncash (Carhuas) a 60,000, mientras que en la zona andina de la región Amazonas (Chachapoyas, Luya y Bongará) impactará en favor de 40,000 pequeños productores.

El INIA precisó que la producción de este nuevo cultivar fue un trabajo de 12 años de investigación realizado por especialistas del Programa Nacional de Maíz de la Estación Experimenta Agraria Baños del Inca del INIA-Minagri, región Cajamarca. El proceso incluyó técnicas de retrocruzamiento usando germoplasma y la participación de productores de las regiones de Cajamarca, Áncash y Amazonas.

El maíz amiláceo, después de la papa, es uno de los principales alimentos de los habitantes de la sierra del Perú. La producción está destinada al autoconsumo en forma de choclo, cancha, mote, harina precocida, bebidas, entre otras; siendo importante para una población de aproximadamente 8 millones de personas de extrema pobreza que lo consumen.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarINIAInstituto Nacional de Innovación AgrariamaízMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers