PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú se consolida como primer exportador mundial de arándanos por segundo año consecutivo

13 de julio de 2020
en Actualidad
Perú se consolida como primer exportador mundial de arándanos por segundo año consecutivo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Nuestro país destrona a Chile como líder en la producción de estas bayas. Su cosecha da empleo a mujeres, principalmente.

Por segundo año consecutivo Perú destrona a Chile y se consolida como el primer exportador mundial de arándanos. El cultivo de esta baya se multiplicó en regiones tan distantes como las pampas de Olmos, en los campos de Trujillo, La Libertad, y en el valle de Chincha, Ica.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

El ingeniero Federico Beltrán es el pionero en la introducción del cultivo de arándano en Perú y es citado en publicaciones internacionales como uno de los artífices del éxito de estos deliciosos frutos. “Somos el número uno en el mundo con menos de diez años de introducido el cultivo. Actualmente Perú tiene 12.000 hectáreas”, señaló Beltrán a Cuarto Poder al indicar que somos líderes de agroexportación de productos frescos.

En un fundo ubicado en Chincha las trabajadoras aseguran que los arándanos les permitieron sortear los peores momentos de la crisis generada por la cuarentena y la paralización de la economía. Y es que hay otro fenómeno ligado al cultivo de esta deliciosa baya dulce y a la vez con bajísimas proporciones de azúcares y carbohidratos: su cosecha da empleo a mujeres, principalmente. Ellas le ponen tal cuidado a estos frutos que son capaces de arrancar las bolitas de los arbustos sin lastimarlas.

Hasta hace dos años Chile le ganaba al Perú en la producción y exportación de arándanos pero todo cambió hace un año. Este 2020 se espera llegar a las 20.000 hectáreas de cultivo gracias a la participación de los agricultores de más regiones del Perú.

Entre las grandes cualidades nutritivas de esta fruta llena de antioxidantes es su capacidad de tratar las infecciones urinarias. “El cultivo de arándanos es el que más empleos genera en la agroexportación. Perú ya tiene una reputación ganada a mucho mérito”, añade Beltrán acerca de un fruto promisorio que se considera se exportará unas 164 mil toneladas en este 2020 y generará aproximadamente 2 mil millones de dólares.

FUENTE: La República

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesarándanosChileChinchacoronaviruscovid-19exportacionesPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers