jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejoran remuneraciones y cobertura en EsSalud de trabajadores del sector agrario

14 de julio de 2020
en Actualidad
Mejoran remuneraciones y cobertura en EsSalud de trabajadores del sector agrario
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Remuneración vacacional ascenderá a 30 remuneraciones diarias y aporte mensual a EsSalud llegará a 9% del salario.

Una significativa mejora en sus remuneraciones vacacionales así como una mayor cobertura en EsSalud, son algunas de las modificaciones establecidas en el reglamento de la Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario. Mediante el Decreto Supremo N° 006-2020-Minagri, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) modificó los artículos 4, 7, 8 y 22 del Reglamento de la Ley N° 27360.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Una de esas modificaciones establece que la remuneración vacacional de los trabajadores agrarios ascenderá a 30 remuneraciones diarias y demás conceptos remunerativos que resulten aplicables. Anteriormente, el descanso vacacional era de 15 días calendario remunerados por año de servicio o la fracción que corresponda, salvo acuerdo entre trabajador y empleador para un período mayor.

Mejorará aporte a seguro de salud agrario

Asimismo, se precisa que el trabajador afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), gozará de todos los beneficios que le brinda la cobertura de dicho seguro, inclusive mientras el asegurado se encuentre en periodo de carencia en el Seguro Social de Salud (Essalud).

Del mismo modo, se precisó que el aporte al seguro de salud agrario para los trabajadores dependientes es mensual, de cargo del empleador y es equivalente al 6% de la remuneración básica del trabajador. El aporte mensual se reajustará de manera progresiva hasta llegar al 9 % de acuerdo con el siguiente detalle: 7% a partir del 1 de enero del 2025, 8% a partir del 1 de enero de 2027 y 9% a partir del 1 de enero del 2029. Tratándose de los trabajadores independientes, el aporte es de cargo del propio trabajador y es equivalente al 4% de la remuneración mínima vital.

Hay que estar al día en pago de tributos

En materia tributaria, se establece que los trabajadores que no estén al día en el pago de sus obligaciones tributarias, con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), perderán los beneficios otorgados por la Ley N° 27360, la cual aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario.

No obstante, no se considerará como incumplimiento cuando el pago de las obligaciones tributarias antes mencionadas se efectúe dentro de los 30 días calendario siguiente a su vencimiento.

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarEsSaludMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrarioSIS

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers