domingo, 15 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quinua peruana fue el producto más demandado por compradores de EE.UU. durante la pandemia

14 de julio de 2020
en Actualidad
Quinua peruana fue el producto más demandado por compradores de EE.UU. durante la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ello sucedió en rueda de negocios Superfoods Matchmaking, dedicada a alimentos funcionales, señala Promperú.

La quinua fue el producto más demandado por los compradores estadounidenses en Superfoods Matchmaking, rueda de negocios virtual de la línea de alimentos funcionales, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Cabe destacar que la quinua es un grano andino de múltiples beneficios para la salud.

Te recomendamos

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

En esta actividad, participaron 10 exportadores de Lima y Ayacucho que iban a asistir a la feria Expo West en Anaheim (California) y que fue cancelada por la coyuntura del coronavirus o covid-19. Estos exportadores sostuvieron 57 citas de negocios con 14 compradores de California, Florida y Nueva Jersey (Estados Unidos).

Además de los granos andinos, otros productos que demostraron mayores oportunidades comerciales (en tal cita de negocios virtual) fueron el sacha inchi y la maca. Como resultados de esta rueda de negocio virtual, realizada entre el 1 y 5 de junio, se esperan compromisos por 1.5 millones de dólares.

Los compradores mostraron gran interés por la oferta de alimentos funcionales presentada y solicitaron información y muestras, comprobando que continúa la tendencia por productos saludables, en la que los superalimentos peruanos tienen grandes posibilidades.

Gran oportunidad

Los alimentos funcionales son aquellos que además de poseer cualidades nutricionales tienen características particulares que contribuyen a mantener la buena salud y a prevenir enfermedades.

Estados Unidos es el principal mercado de destino de las exportaciones agrarias no tradicionales, y entre enero y abril del 2020 se registraron envíos por 613 millones de dólares, evidenciando un incremento de 10.3 % en relación al mismo periodo del 2019. Las exportaciones totales de quinua sumaron 39 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año y los envíos a Estados Unidos alcanzaron 12 millones de dólares, destacó Promperú.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19exportacionesMinagriPerúPromperúquinuasector agrario

Relacionado Publicaciones

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
Empresas agroexportadoras peruanas participarán en feria de Tailandia
Actualidad

Empresas agroexportadoras peruanas participarán en feria de Tailandia

09/05/2022
Fruit Logistica 2022: 24 agroexportadoras peruanas generarían interés comercial por S/900 millones
Actualidad

Fruit Logistica 2022: 24 agroexportadoras peruanas generarían interés comercial por S/900 millones

05/05/2022

Top Stories

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

12/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers