jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: actividad agrícola crece a pesar de la pandemia del covid-19

20 de julio de 2020
en Actualidad
Piura: actividad agrícola crece a pesar de la pandemia del covid-19
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El crecimiento corresponde a la campaña grande y el buen precio de la cosecha de arroz en cáscara. Ahora, está asegurada la campaña agraria por el resto del año.

El Instituto Peruano de Economía emitió un informe donde señala que, a pesar del aislamiento obligatorio en el país, la actividad agrícola tuvo un crecimiento importante y la región de Piura se ubicó en cuarto lugar a nivel de producción. Al respecto, el director regional de Agricultura, Luigi Ruiz Quiroga, indicó que estos indicadores son acertados y se deben a que la agricultura no paralizó sus labores y hay disponiblilidad del recurso hídrico para asegurar la campaña agrícola en lo que resta del año.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

“El crecimiento corresponde a la campaña grande y el buen precio de la cosecha de arroz en cáscara. Ahora, está asegurada la campaña agraria por el resto del año, pues sí se cuenta con el recurso hídrico y prueba de ello es que se acordó sembrar tres mil hectáreas de arroz en el Valle de San Lorenzo”, sostuvo.

Sin embargo, el funcionario reconoce que a inicios del año había incertidumbre en el sector por la ausencia de lluvias e incluso se pensó en declarar en emergencia la agricultura. “Se pensó en eso (la declaratoria de emergencia) por falta de lluvias, pero ocurrieron precipitaciones en abril, lo que ha permitido tener agua en los reservorios de la región”.

Otros frutales
Con respecto a los frutales que se cultivan en la región, el funcionario indicó que también se garantiza su siembra. “Las actuales temperaturas son idóneas para los cultivos de mango. En el banano sí hay un poco de dificultad, pero hay tranquilidad porque en esta época la producción baja y luego se incrementa en los meses de verano”, dijo.

Pide apoyo
El director regional sostuvo que a pesar del crecimiento del sector, la situación de los agricultores es crítica pues no les llegaron los bonos ni el financiamiento que se les prometió. “El agricultor no paró en la pandemia y por eso hay abastecimiento. Sin embargo, el Gobierno central les prometió bonos y no los han recibido. Esperemos que el Estado apoye al sector con financiamiento y asistencia técnica”, agregó.

FUENTE: El Tiempo

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAgroexportaciónagroexportacionesarrozcoronaviruscovid-19PerúPiurasector agrario

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers