PUBLICIDAD
domingo, 1 de octubre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Agricultura suscribe acuerdo con región La Libertad para destrabar Chavimochic III

24 de julio de 2020
en Actualidad
Ministerio de Agricultura suscribe acuerdo con región La Libertad para destrabar Chavimochic III
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se construirá Presa Palo Redondo y canal madre para incrementar en 30,000 hectáreas las áreas cultivables.

Se hizo realidad, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro y el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, suscribieron esta tarde el convenio que transfiere al Minagri el control y administración de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

De esta manera el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) asume la condición de representante legal en el contrato de concesión del Proyecto Chavimochic, en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020. Esta transferencia de administración involucra la construcción de la Presa Palo Redondo y el canal Madre, lo cual contribuirá a impulsar la agroexportación del norte del país y redundará en la generación de empleos productivos.

A mitad de la presente semana, los miembros del Consejo Regional del Gobierno Regional de La Libertad, aprobaron autorizar su gobernador y al gerente del Proyecto Especial Chavimochic, la suscripción del convenio. Tras la firma del convenio, el ministro Jorge Montenegro ratificó el firme compromiso del Gobierno y el Minagri en la política de destrabar proyectos de infraestructura.

Chavimochic III permitirán no solo impulsar la agricultura de exportación, sino la creación de miles de empleos y mayores divisas en beneficio del país, pese a los impactos de la pandemia del coronavirus (covid-19) en la economía.

Durante su discurso, Montenegro puntualizó que la ejecución de la tercera etapa de Chavimochic no solo generará más de 120,000 puestos de trabajo sino también se obtendrán más de 1,500 millones de dólares en divisas, lo que redundará en una mejor calidad de vida de la población.

Agricultura Familiar

Además, el titular del Minagri recalcó también la decisión del Gobierno de trabajar con los productores de Agricultura Familiar para promover su desarrollo, a través de una serie de programas que implementa el sector, como la provisión de asistencia técnica, semillas, crédito, tecnología y sobre todo, impulsar la asociatividad para lograr mayores ingresos.

“Vamos a seguir impulsando la Agricultura Familiar, que necesita nuestro apoyo, y para ello, estamos trabajando en la reactivación económica y en mayores inversiones que nos comprometemos a hacer para sacar adelante la agricultura, logrando mejorar la calidad de vida de los pequeños productores”, subrayó.

Por su parte, el gobernador regional, Manuel Llempén calificó como trascendental la firma del convenio con el Minagri, debido que la meta de sus autoridades es lograr una región próspera, moderna, sostenible, competitiva y con servicios de calidad, donde el gran motor del desarrollo sea la agricultura.

Impulso a la agroexportación

El Minagri dio a conocer que, tras la firma del convenio, se concretará la construcción de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic, que comprenden la represa Palo Redondo y el canal Madre, cuyas obras se encuentran paralizadas desde hace cuatro años, pero que tienen un nivel de avance del 70%.

La culminación de obras permitirá incrementar en 30,000 hectáreas las áreas cultivables en las etapas I y II, lo que redundará en generar 120,000 nuevos puestos de trabajo. También, de acuerdo a información del Gobierno Regional de La Libertad, la terminación del proyecto, duplicará la producción agrícola en el ámbito del proyecto, lo que creará 1,500 millones de dólares anuales en divisas a las ya existentes. Además aumentará en 450 millones de dólares las inversiones privadas en dichas zonas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19exportacionesMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúProyecto Chavimochicsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers