PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, 18 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: promueven la creación del primer complejo agroalimentario en el país

27 de julio de 2020
en Uncategorized
La Libertad: promueven la creación del primer complejo agroalimentario en el país

La Libertad impulsará la creación del primer complejo agroalimentario en el país que promoverá los productos agrícolas con altos estándares de calidad. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Proyecto, que beneficiará a más de 3 000 agricultores de la región, implica una inversión de más de 207 millones de dólares.

Te recomendamos

Ley agraria: conoce los puntos claves del texto aprobado por el Congreso de la República

Tumbes implementa novedoso sistema de riego tecnificado con paneles solares

Café peruano será embajador de nuestro país en el mundo

La Libertad se convertirá en la primera región del Perú en contar con un complejo agroalimentario, el cual permitirá ofertar y poner en vitrina productos agrícolas bajo estándares de calidad muy altos.

Este proyecto es impulsado por el Gobierno Regional de La Libertad, a través de una iniciativa privada que implica una inversión de más de 207 millones de dólares, y que podría beneficiar a más de 3,000 agricultores.

Este complejo agroalimentario se ubicará en un zona de 100 hectáreas en el distrito de Chicama, provincia de Ascope, y constará de tres componentes: un mercado de abastos, un centro de procesamiento y un centro logístico.

El gerente regional de la Producción, Rogger Ruiz Díaz, refirió que la primera fase de este proyecto tendrá un costo de 90 millones de dólares.

“Se trata de un proyecto único a nivel nacional. Estas iniciativas de complejos agroalimentarios solo hay en Europa y va a ser importante porque tendrá espacios de comercialización para las empresas, permitirá mejorar la venta de productos al por mayor y además permitirá que los pequeños productores del ande tengan un espacio para que puedan ofertar sus productos”, indicó.

La iniciativa privada se encuentra en una primera etapa y pasará por evaluación a través del Comité de Promoción de Inversión del gobierno regional para que sea admitida a trámite, a fin de que ingrese a los procesos que establece el reglamento de proyectos en activo.

Sin embargo, el gobernador Manuel Llempén se mostró a favor de concretizar el complejo agrolimentario, pues será una gran ventana para exponer y ofertar la producción agrícola regional y se complementará con otros proyectos que están en marcha como es “Siembra y Cosecha de Agua”.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliaragroexportacionesLa LibertadPerú

Relacionado Publicaciones

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers