PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eco y bionegocios: una oportunidad para impulsar la reactivación económica sostenible

29 de julio de 2020
en Actualidad
Eco y bionegocios: una oportunidad para impulsar la reactivación económica sostenible

Los eco y bionegocios son una oportunidad para impulsar la reactivación económica sostenible, afirma el Ministerio del Ambiente. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministerio del Ambiente afirma que contexto mundial obliga a pensar en una economía más sostenible e inclusiva.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El actual contexto socio económico del país y del mundo, en plena pandemia por el COVID-19, nos obliga a pensar en una nueva economía más sostenible, inclusiva y resiliente. En esa perspectiva, los eco y bionegocios constituyen una valiosa oportunidad para ayudar a reactivar la economía, afirmó el Ministerio del Ambiente (Minam).

El director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Luis Marino, resaltó que los eco y bionegocios desarrollan productos que provienen del uso y manejo sostenible de la diversidad biológica, cuidando el ambiente.

Durante su participación en el taller virtual “Oportunidades de exportación para los productos sostenibles basados en la biodiversidad”, Marino manifestó que desde el Minam se desarrolla un ciclo de conferencias virtuales para abordar los retos que deben afrontar dichos emprendimientos y las herramientas que están disponibles. En tal sentido, destacó la utilidad del catálogo de Eco y Bionegocios del Minam, a la cual se puede acceder fácilmente.

El taller contó con la participación de representantes de la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), quienes informaron sobre las oportunidades de exportación que tienen los productos con valor agregado de la biodiversidad, así como los programas de orientación y acompañamiento que brinda el Estado peruano para potenciar las exportaciones.

En su momento, la gerente de Exportaciones de ADEX, Ysabel Segura, se refirió a las oportunidades de exportación que brinda la biodiversidad de nuestro país gracias a que ofrece una variedad de productos muy valorados en el mercado nacional e internacional, principalmente por su gran potencial nutricional. “El aprovechamiento de la biodiversidad debe ser sostenible, esto garantiza bienestar y beneficios para todos”, indicó.

Por su parte, Carmen Ascama, especialista en asesoría empresarial y capacitación de Promperú, informó sobre los servicios que brinda esta institución para promover las exportaciones. Indicó, además, que “gracias a su biodiversidad, el Perú tiene una gran oportunidad para exportar los llamados “Superfoods”, alimentos con alto valor nutricional como la quinoa, la castaña y el camu camu, entre otros.

El Estado peruano impulsa programas y convenios para desarrollar el biocomercio, como el Programa Nacional de Promoción del Biocomercio (PNPB), que sentó las bases institucionales para el desarrollo de negocios basados en la biodiversidad; y la plataforma de la Comisión Nacional de Promoción de Biocomercio (CNPB), conformado por el sector público y privado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgronegociosAgroPerúMinamMinisterio del AmbientePerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers