PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri estima que la tercera etapa de Chavimochic estará lista en el 2022

31 de julio de 2020
en Actualidad
Minagri estima que la tercera etapa de Chavimochic estará lista en el 2022

Con los proyectos Chamimovic y Majes Siguas se espera llegar a los 12,000 millones de dólares en el 2024. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro Jorge Montenegro proyecta que al 2024 agroexportaciones serán de US$ 12 000 millones.

Te recomendamos

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, sostuvo hoy que ejecución de la tercera parte del proyecto Chavimochic durará entra 16 y 18 meses y estaría listo en el 2022.

“En lo que resta del año evaluaremos el estado del proyecto y a principios del próximo año iniciaremos la ejecución. Una vez culminado el proyecto, lo devolveremos al gobierno regional”, manifestó en Andina Canal Online.

Indicó que con los proyectos Chamimovic y Majes Siguas se espera llegar a los 12,000 millones de dólares en el 2024.

Señaló que con que la reactivación de Chavimochic se podrá culminar con la construcción de la Presa Palo Redondo, que tiene un avance del 70%, y el canal Madre, que forman parte de la tercera etapa del proyecto de riego lo cual promoverá, principalmente, la agroexportación del norte.

Dijo, además, que la terminación de la tercera etapa de Chavimochic duplicará la producción agrícola en el ámbito del proyecto, lo que generará 1,500 millones de dólares anuales en divisas a las ya existentes y aumentará las inversiones privadas en dichas zonas en 450 millones de dólares”, detalló.

Al referirse al proyecto riego Majes-Siguas II, el ministro de Agricultura y Riego comentó que se ha remitido al Gobierno regional de Arequipa una propuesta de convenio que, como sucedió con Chavimochic III, el Minagri asumiría la ejecución del proyecto para poner en marcha nuevas áreas de cultivos destinadas a la exportación.

Hectáreas

En otro momento, el ministro subrayo que con la culminación de la tercera etapa de Chavimochic en La Libertad y Majes-Siguas II en Arequipa, el país contará con 100,000 nuevas hectáreas de cultivos para agroexportación, con productos tan diversos como arándanos, paltas, uvas y otros, que conquistarán nuevos mercados.

Sostuvo que la terminación de ambos proyectos potenciará el desarrollo agrícola y agroexportador del norte y sur del país, lo que permitirá no solo contar con 100,000 hectáreas de ampliación de la frontera agrícola, sino también de miles de empleos, así como 2,000 y 2,500 millones de dólares en divisas por ventas de productos a los mercados.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesJorge MontenegroMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúProyecto Chavimochic

Relacionado Publicaciones

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers