PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban la operatividad del Seguro Agrícola Catastrófico dirigido a pequeños agricultores

03 de agosto de 2020
en Actualidad
Aprueban la operatividad del Seguro Agrícola Catastrófico dirigido a pequeños agricultores

Ya está operativo Seguro Agrícola Catastrófico dirigido a pequeños agricultores. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Aprueban procedimiento de operatividad de Fogasa para campaña agrícola 2020-2021. El Seguro Agrícola Catastrófico, otorgado bajo la modalidad de financiamiento total, está dirigido a los agricultores de menores recursos.

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó hoy el procedimiento complementario para la operatividad del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa) en el otorgamiento del financiamiento del Seguro Agrícola Catastrófico para la campaña agrícola 2020-2021.

De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 0174-2020-Minagri, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, los criterios de elegibilidad del seguro agrícola aprobado son:

a) Tipo de Seguro a financiar: Seguro Agrícola Catastrófico.

b) La modalidad de financiamiento de primas del Seguro Agrícola Catastrófico: financiamiento total.

c) Los tipos de bienes o producción elegible para ser cubiertos por el Seguro Agrícola Catastrófico para la Campaña Agrícola 2020-2021, según la modalidad de financiamiento son los siguientes: cultivos básicos, hortalizas, pastos y forrajes.

El Seguro Agrícola Catastrófico, otorgado bajo la modalidad de financiamiento total, está dirigido a los agricultores de menores recursos. Para focalizar la intervención, al interior de los departamentos beneficiarios, se consideran criterios como la priorización de los distritos con mayor pobreza monetaria; y que los cultivos elegibles sean cultivos transitorios (básicos, hortalizas, frutales, pastos y forrajes).

Las zonas o territorios geográficos a ser cubiertos por el seguro, según la modalidad de financiamiento tota,l se encuentran ubicados en los departamentos del Perú; considerando esta clasificación, el Seguro Agrícola Catastrófico cubrirá los cultivos de mayor importancia en cada departamento.

Asimismo, se aprobaron las bases y criterios de evaluación para la selección y contratación de las compañías de seguros que otorgarán la cobertura del Seguro Agrícola Catastrófico para la campaña agrícola 2020-2021.

El Fogasa tiene la finalidad de garantizar los créditos otorgados por las instituciones financieras a los medianos y pequeños productores rurales organizados, que orienten su actividad hacia mercados nacionales y/o internacionales dinámicos.

El fondo garantiza los créditos otorgados por instituciones financieras a los medianos y pequeños productores rurales organizados, que orienten su actividad hacia mercados nacionales y/o internacionales dinámicos, así como financia mecanismos de aseguramiento agropecuario, ofrecidos a través del sistema de seguros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrarioSeguro Agrícola Catastrófico

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers