PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frepap plantea reactivar economía de agricultores mediante la compra directa de sus productos

03 de agosto de 2020
en Actualidad
Frepap plantea reactivar economía de agricultores mediante la compra directa de sus productos

Frepap presentó un proyecto de ley que promueve las compras estatales de productos alimenticios regionales. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Aplicaría para los productos alimenticios de primera necesidad que conforman la Canasta Familiar. También están incluidos distintos tipos de alimentos de origen agrario.

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

El Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley que promueve las compras estatales de productos alimenticios regionales, para reactivar la economía de los pequeños agricultores afectados por la pandemia de la covid-19.

El proyecto de Ley Nº 5859, presentado el pasado 24 de julio por la congresista María Céspedes, tiene por objeto ampliar de manera excepcional el margen de actuación de los organismos del Estado que deban adquirir de manera directa productos alimenticios locales y regionales.

Aplicaría para los productos alimenticios de primera necesidad que conforman la Canasta Familiar. También están incluidos distintos tipos de alimentos de origen agrario. En ese sentido, se modificaría el artículo 2 de la Ley N°27767 – Ley del Programa Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria, para promover estas compras.

Marco legal para los pequeños agricultores
“Consideramos importante dar un marco legal para que los pequeños agricultores que producen quinua, menestras y muchas otras variedades puedan ser beneficiadas con las compras pública”, destacó María Céspedes, vocera del Frepap.

Cabe recalcar que la iniciativa no efectuará gasto público excedente ni empleará fondos del Tesoro Público, pues se aprovecharán los mismos recursos del presupuesto institucional que tiene cada programa social de apoyo y seguridad alimentaria, así como de los distintos organismos del Estado.

“En el Perú, el 70 % de la producción de alimentos es generada por la agricultura familiar (…) involucra una dimensión comunitaria que caracteriza a comunidades campesinas y nativas, asimismo que en el mundo cumple un papel importante y es valorada por su efectividad en combatir el hambre, garantizando la seguridad alimentaria y la nutrición de muchos niños”, recalca el documento.

FUENTE: Exitosa

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarFrepapPerú

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers