PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es la primera de todas: agroexportadora de La Libertad obtiene certificación de Exportador Autorizado

05 de agosto de 2020
en Actualidad
Es la primera de todas: agroexportadora de La Libertad obtiene certificación de Exportador Autorizado

La empresa podrá agilizar sus envíos a Japón, la Unión Europea y los estados de la Asociación Europea de Libre Comercio. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La autorización, otorgada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), tiene un plazo de tres años, y permitirá a la empresa la exportación de palta fresca y productos preparados en conservas.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

La empresa agroexportadora Green Perú S.A. es la primera del país en obtener la certificación de Exportador Autorizado, con la que podrá reducir tiempos y costos al enviar sus productos a Japón, la Unión Europea y los estados de la Asociación Europea de Libre Comercio.

La autorización, otorgada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), tiene un plazo de tres años, y permitirá a la empresa la exportación de palta fresca y productos preparados en conservas.

Con este documento, los exportadores pueden emitir las declaraciones de origen de sus mercancías, sin tener que acudir a una certificadora, a fin de que puedan acceder a diversos mercados con preferencias arancelarias.

Desde que se publicó el reglamento del Exportador Autorizado, el 13 de junio, el Mincetur ha capacitado en línea a 483 personas y atendió diversas consultas por correo electrónico, destaca esta institución.

Los acuerdos comerciales suscritos por el Perú con Costa Rica, Honduras, Japón y Panamá, así como con los Estados miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, establecen dos sistemas de certificación de origen. Uno de ellos es el sistema de certificación de origen por Exportador Autorizado.

Los requisitos, procedimientos y condiciones para obtener la certificación se detallan en el D.S. N° 005-2020-MINCETUR. Esta norma establece que el Mincetur es la autoridad competente para otorgar la autorización de este documento.

A la entrada en vigencia del D.S. N° 005-2020-MINCETUR, se han recibido una docena de solicitudes de autorización, las cuales se encuentran en trámite.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: AgroexportaciónagroexportacionesJapónLa LibertadMinceturpaltasPerúsector agrarioUnión Europea

Relacionado Publicaciones

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente
Actualidad

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers