sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación castañera gana fondo concursable del Gobierno Regional de Madre de Dios

12 de agosto de 2020
en Notas de Prensa
Asociación castañera gana fondo concursable del Gobierno Regional de Madre de Dios

Ascart es una organización sin fines de lucro conformada por 43 socios que manejan sosteniblemente un total de 39,765 hectáreas de bosques de castaña localizadas en la Reserva Nacional Tambopata, Parque Nacional Bahuaja Sonene y Bosques de Producción Permanente. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El monto total de inversión asciende a S/ 207,212, de los cuales tiene como contrapartida de Ascart la suma de S/ 47,212. 

Te recomendamos

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

La Asociación de Castañeros de la Reserva Nacional de Tambopata “Los Pioneros” (Ascart) que recibe el permanente asesoramiento técnico del Programa Forestal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, recibirá S/ 160,000 tras ganar el Fondo Concursable ProCompite para el cofinanciamiento de planes de negocio convocado por el Gobierno Regional de Madre de Dios.

El monto total de inversión asciende a S/ 207,212, de los cuales tiene como contrapartida de Ascart la suma de S/ 47,212. Con la inversión asignada, la asociación podrá mejorar la capacidad de operación de su planta y el plan de negocio que incluye la construcción de un ambiente exclusivo y adecuado para el pelado de la castaña.

También podrá realizar mejoras, ampliación y habilitación bajo las actuales exigencias sanitarias. De esta manera, esta asociación podrá financiar económicamente poco más del 20% del plan de negocio “Implementación de norma sanitaria para la aplicación del sistema HACCP”.

Asimismo, se pretende avanzar en el proceso de insertarse en el mercado exportador, de la mano de las instituciones que le brindan la asesoría técnica para la consecución de sus objetivos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarcastañasMadre de DiosMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúSerfor

Relacionado Publicaciones

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022
Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos
Notas de Prensa

Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos

08/06/2022
Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?
Notas de Prensa

Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?

02/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers