sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida asiste a más de 1 700 familias agricultoras del Vraem en manejo de posinjerto de más de 1 millón de plantones de cacao

12 de agosto de 2020
en Actualidad
Devida asiste a más de 1 700 familias agricultoras del Vraem en manejo de posinjerto de más de 1 millón de plantones de cacao

Esta iniciativa que Devida ejecuta de manera directa cuenta con una inversión de S/ 13 687,995. (Foto: Devida)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta acción permitirá mejorar la productividad y calidad del cacao en 10 distritos del Vraem, en beneficio de 1,742 familias, como parte del segundo año de implementación de la Estrategia Vraem 2021.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) brindan asistencia técnica a 1,742 familias agricultoras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en trabajos de posinjerto de 1’449,500 plantones de cacao, que corresponden a 1,449.5 hectáreas de cultivo.

Esta iniciativa que Devida ejecuta de manera directa cuenta con una inversión de S/ 13 687,995 y se realiza en 10 distritos, entre ellos: Mazamari, Río Tambo, Pangoa (Junín), Canayre, Llochegua, Sivia, Ayna, Santa Rosa, Samugari y Anco (Ayacucho). De esta forma de asiste a 37 organizaciones ubicadas en el norte, centro y sur del Vraem.

A la fecha se ha realizado los trabajos de posinjerto en 578.5 hectáreas de cacaotales en el valle, cuyas variedades corresponden a clones aromáticos como: Vrae-99, Vrae-15, ICS-95, UF-667 y TSH-565, que se adecúan mejor a las zonas del Vraem.

Con esta labor se espera incrementar la productividad, además de mejorar la calidad del cacao y obtener plantas resistentes a plagas y enfermedades. Para ello, el equipo técnico de Devida viene brindando asistencia técnica personalizada y remota a los participantes durante las etapas de instalación, crecimiento y producción del cacao.

En este contexto, las principales acciones están vinculadas al desamarre de parafil, despunte del patrón para el crecimiento del injerto, manejo de sombra temporal, deschuponeo, poda en formación y el direccionamiento de la planta, a fin de garantizar su óptimo rendimiento. Las labores de posinjerto culminarán en el mes de diciembre, de acuerdo al calendario agrícola.

Dato:

Durante el 2019 Devida brindó asistencia técnica a 2,127 familias cacaoteras interviniendo en 2,090.5 hectáreas de cultivo en las etapas de instalación, crecimiento y producción en 10 distritos del valle.

En el 2020 las familias beneficiarias se incrementaron a 3,026; asimismo, 3,181.5 hectáreas de cacao son asistidas por especialistas de Devida.

FUENTE: Devida

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAyacuchocacaoDevidaJunínPerúsector agrarioVRAEM

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
Notas de Prensa

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers