PUBLICIDAD
domingo, 1 de octubre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo brinda recursos a la agricultura familiar para mejorar sus capacidades

12 de agosto de 2020
en Actualidad
Ejecutivo brinda recursos a la agricultura familiar para mejorar sus capacidades

La finalidad es contribuir al fortalecimiento de personas jurídicas que representan a productores agrarios. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Organizaciones ya pueden acceder a cofinanciamiento de hasta 129,000 soles. La finalidad es contribuir al fortalecimiento de personas jurídicas que representan a productores agrarios.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) indicó hoy que las formas asociativas de la agricultura familiar a través de gremios, juntas nacionales, federaciones, entre otras, ya pueden acceder al cofinanciamiento que ofrece para la mejora de sus capacidades.

El propósito del incentivo que ofrece Agroideas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), es contribuir al fortalecimiento de personas jurídicas que representan a productores agrarios.

Esto, a través del desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes para mejorar la calidad de la organización agraria y el cumplimiento de sus objetivos, desde la producción en el campo hasta el consumo final.

El monto de cofinanciamiento para este incentivo es de hasta 30 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), equivalentes a 129,000 soles por un periodo máximo de un año para los siguientes fines:

  1. Gastos de representación para el cumplimiento del Plan de Trabajo Anual (PTA), que incluye pasajes, viáticos y movilidades para gestiones institucionales que estén previstas en el PTA.
  2. Servicios especializados relacionados al fortalecimiento de la asociatividad: pasantías, talleres, ferias, conferencias, servicios en la cadena de valor.

Podrán acceder a este incentivo las formas agrarias que sustenten que las actividades a cofinanciar se encuentren contempladas en los rubros de: fortalecimiento y promoción institucional, organización de eventos de formación y servicios especializados.

Cabe resaltar que la forma agraria debe ser una persona jurídica que represente a un mínimo de cinco organizaciones agrarias a nivel nacional, o tres organizaciones a nivel regional, según sea su ámbito, con una antigüedad no menor de cinco años.

Además, debe contar con número de Registro Único de Contribuyente (RUC) activo y habido y no debe tener deuda coactiva con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) mayor a una UIT (4,300 soles).

Para acceder a este incentivo, los interesados pueden escribir al correo electrónico informes@agroideas.gob.pe o comunicarse con los coordinadores de las unidades regionales cuyos datos de contacto se encuentran en el siguiente link: https://www.agroideas.gob.pe/unidades-regionales/

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAgroideasMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
Actualidad

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Senasa: el 94 % de productores orgánicos pertenece a la agricultura familiar
Actualidad

Senasa: el 94 % de productores orgánicos pertenece a la agricultura familiar

08/11/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers