PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia Vraem 2021: con módulos de secadores solares mejorarán la calidad del café

14 de agosto de 2020
en Actualidad
Estrategia Vraem 2021: con módulos de secadores solares mejorarán la calidad del café

Estos módulos de secado solares ayudarán a mejorar los atributos y las características del café como la acidez, amargor, cuerpo, aroma, dulzor y sabor. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La actividad beneficia a 350 caficultores de las regiones de Junín y Ayacucho.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Como parte de la Estrategia Vraem 2021, la Comisión Nacional para el Desarrollo de Vida sin Droga (Devida) implementa 350 módulos de secaderos solares de café, que ayudarán a mejorar la calidad física de los granos especiales, por medio de un trabajo articulado con los productores caficultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

También se busca desarrollar las capacidades de los productores con técnicas de secado de este grano e incursionar en nuevos espacios de comercialización, teniendo en cuenta los parámetros de calidad del café, como el rendimiento físico y en taza.

La instalación de los módulos de secadores solares se inició en el 2019 en los distritos de Mazamari (Junín) y Anco, Sivia, Chungui y Ayna (Ayacucho), en beneficio de 350 participantes de la actividad «Café en la fase de producción» y se tiene previsto culminar la instalación a fines del presente año.

El módulo consiste en la instalación de secadores solares de tipo túnel, cuyo interior contempla dos tarimas de un piso de 1.5 metros de ancho por 8 metros de largo con malla anchovetera; el piso de secador tiene 4 metros de ancho por 8 metros de largo de cubierta con mica solar, con una capacidad de secado de 4 a 5 quintales de café.

Atributos

Según Edmer Rosales Ortega, especialista en cosecha y poscosecha de Devida, la desvalorización de la calidad del café, generalmente se da en el proceso de secado. Con los módulos se mejorarán los atributos y las características como la acidez, amargor, cuerpo, aroma, dulzor y sabor, que beneficien la taza final del café, lo que repercute de manera positiva en la economía del caficultor.

Por su parte, Noé Soto Auccatoma, productor del centro poblado de Monterrico, distrito de Ayna, manifestó que aprendió nuevas estrategias de manejo de cafés especiales desde que participa en eventos organizados por Devida en otras regiones.

“A 1,585 metros sobre el nivel del mar mi café logra de 84 a 85 puntos en taza. Yo me entrego al trabajo con pasión y cariño, cumpliendo con las indicaciones que me brindan los técnicos de Devida; por eso mi producto es reconocido en los eventos más importantes de café a nivel nacional”, refirió.

Devida detalló que 130 módulos secaderos se instalan en la zona centro y sur del Vraem, que corresponden a las regiones de Ayacucho y Cusco; mientras que 220, en la zona norte, región Junín.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAyacuchocaféDevidaJunínPerúsector agrarioVRAEM

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores
Actualidad

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores

04/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022
Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas
Actualidad

Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas

02/08/2022
Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio
Notas de Prensa

Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio

02/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers