PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín y Piura intercambian experiencias de investigación en el cultivo de cacao

14 de agosto de 2020
en Actualidad
San Martín y Piura intercambian experiencias de investigación en el cultivo de cacao

Especialistas de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) de San Martín y Piura compartieron en una reunión virtual experiencias de investigación donde plantearon soluciones para mejorar la productividad y calidad del cacao. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Plantean soluciones sobre mitigación del cadmio, así como optimizar el rendimiento y calidad de este cultivo.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Especialistas de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) de San Martín y Piura compartieron en una reunión virtual experiencias de investigación donde plantearon soluciones para mejorar la productividad y calidad del cacao.

En el evento llevado a cabo el miércoles último, se trataron temas referentes a la mitigación del cadmio, metal presente en los cultivos, propagación de embriogénesis somática y acodos aéreos en este importante cultivo como una iniciativa para la mejora de la productividad a través de la innovación, potenciando el conocimiento nativo con el moderno en ambas regiones.

La exposición de la ARD San Martín resaltó que la Estación Experimental Agraria El Porvenir del Instituto de Innovación Agraria (INIA), de manera articulada con el Gobierno Regional de San Martín, desarrolla nuevos métodos de investigación en la propagación de plantas élites para mejorar la calidad del cultivo, con avances importantes en embriogénesis somática y la propagación clonal, conocimientos que serán de importancia para los productores.

En tanto la ARD Piura informó que el Centro de Investigación Biodiversity desarrolla estudios para encontrar la solución de la mitigación del cadmio en el cacao, destacando la enmienda Biochar, derivado carbonado estable producido a partir de biomasa vegetal y/o animal, para su aplicación en agricultura sostenible.

Al término de la jornada, los actores participantes se comprometieron a colaborar estrechamente, así como generar espacios de articulación con el sector privado y la academia, para planificar e intervenir sobre la base de intereses y expectativas locales, iniciativa que se coordinará desde las Gerencias de Desarrollo Económico que representan al Gobierno Regional en las ARDs.

Este intercambio de experiencias se desarrolla en el marco del proyecto “Desarrollo económico sostenible y promoción de las PYMES” a nivel subnacional”, liderado por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y con el apoyo de la cooperación internacional.

Las Agencias Regionales de Desarrollo son una iniciativa que permitirá conjuntamente con los gobiernos regionales alinear las prioridades para el desarrollo de sus territorios. Coordinan la implementación de acciones sectoriales con las prioridades de la agenda de desarrollo regional.

En la actividad participaron las Mesas Técnicas Regionales de Cacao de San Martín y Piura, sectores públicos, privado y la academia, miembros de la Secretaria Técnica y Grupo impulsor de las ARD.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarcacaoPerúPiuraSan Martín

Relacionado Publicaciones

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores
Actualidad

Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

09/04/2023
Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers