PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri: vigilancia sanitaria del Senasa busca reducir riesgos por alimentos contaminados

19 de agosto de 2020
en Notas de Prensa
Minagri: vigilancia sanitaria del Senasa busca reducir riesgos por alimentos contaminados
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Desarrollará programa especial a nivel nacional en alimentos de mayor consumo con la finalidad de proteger la salud de consumidores.

Te recomendamos

Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

ADEX: campaña de uva comenzó con un crecimiento de 10.96%

Acuerdo Comercial entre el Perú y el Reino Unido fue aprobado por el Congreso de la República

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), aprobó el Programa de Mitigación de Riesgos en alimentos agropecuarios primarios y piensos que busca reducir la presencia de residuos y contaminantes en los alimentos, a fin de proteger la vida y la salud de los consumidores a nivel nacional.

Según Resolución Jefatural – N° 0094-2020-MINAGRI-SENASA, publicada hoy en el diario oficial, este programa se enfocará en reforzar la vigilancia sanitaria de los alimentos a nivel nacional para detectar la presencia de residuos y contaminantes a lo largo de la cadena agroalimentaria y, a través de acciones preventivas, reducir los riesgos para la salud pública.

“Como autoridad en sanidad agraria en SENASA vigilaremos que los actores de la cadena agroalimentaria cumplan con los planes anuales de mitigación de riesgos para evitar que los alimentos y piensos con contaminantes ingresen a los mercados de abastos”, afirma Miguel Quevedo Valle, Jefe Nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria.

Los planes anuales del Programa se establecerán por tipo de alimentos agropecuarios primarios y piensos, tipo de agente o peligro de contaminantes, y requisitos sanitarios. Asimismo, definirá medidas adecuadas para reducir estos riesgos y sanciones administrativas por incumplimiento de la norma.

También se elaborarán estos planes considerando los alimentos de mayor consumo y su susceptibilidad a ser contaminados en cualquier etapa de la cadena de suministro.

Con estas medidas, el SENASA busca, con un enfoque preventivo e integral, proteger la vida y la salud de las personas a lo largo de la cadena agroalimentaria.

Este programa forma parte del proyecto de inversión ‘Mejoramiento de la inocuidad de los alimentos agropecuarios de producción y procesamiento primario y piensos’ y, a su vez, integra el programa presupuestal institucional para la ‘Mejora de la inocuidad agroalimentaria’.

Etiquetas: alimentos contaminadosMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers