jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día del Café peruano: esta es la aplicación que impulsa inclusión financiera de productores

21 de agosto de 2020
en Actualidad
Día del Café peruano: esta es la aplicación que impulsa inclusión financiera de productores

Aplicación móvil facilitará inclusión financiera de productores cafetaleros de la región Huánuco. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El piloto de la iniciativa Billetera Móvil, impulsado por el proyecto Alianza Café, se desarrolla en Huánuco.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Los productores de café del distrito de Hermilio Valdizán, ubicado en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado-Tingo María, fueron los elegidos para poner en marcha una innovadora iniciativa que busca facilitar la inclusión financiera de los caficultores.

La iniciativa es promovida por el proyecto Alianza Café junto a Cofide que impulsan el uso de la Billetera Móvil, una aplicación diseñada para impulsar la inclusión financiera de los productores cafetaleros.

La aplicación móvil se da en el contexto de la emergencia sanitaria que vivimos por el impacto del coronavirus (covid-19) en nuestro país y se impulsa con el fin de evitar más contagios.

Con esta alternativa digital, los productores pueden recibir pagos y realizar transacciones sin necesidad de acudir a una entidad bancaria, de este modo las familias productoras no solo se protegen del covid-19, sino que dan un paso adelante en su aprendizaje de herramientas digitales para su desarrollo.

Alianza Café informó que el aplicativo ya es utilizada de manera piloto a través de la Unidad de Crédito y Ahorro (Unica) de productores de café peruano Savar del distrito de Hermilio Valdizán; de esta manera, las familias productoras evitarán el contacto directo entre socios al momento de realizar sus pagos, préstamos, entre otras actividades.

“Con la Billetera Móvil puedo enviar dinero a mi familia puedo hacer transferencias, recargas de celular, pago de agua y luz, se cuenta con muchas ventajas como la seguridad y tiempo y como socia de la Unica puedo hacer mis pagos y aportes, estamos agradecidos con Alianza Café, por permitirnos tener la tecnología en el distrito”, manifestó Flor Rivera Salazar socia de Unica Savar.

Por último, se informó que esta iniciativa que promueve Alianza Café es una de las finalistas del concurso que promueve la empresa Movistar, “Conectarse para Crecer–10”, en la categoría Económico Productivo.

El Perú se prepara para celebrar este año el Día del Café Peruano el viernes 28 de agosto. La fecha fue instituida el 2008 cuando el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Resolución Ministerial 0732-2008-AG, declaró como el Día del Café Peruano el cuarto viernes de agosto de cada año, para promoverlo como producto bandera.

La fecha fue instituida para resaltar el valor del café peruano que en los últimos años recibió el reconocimiento por su gran calidad en diversos certámenes mundial, y reconocer el aporte de los productores cafetaleros. Este año la celebración se hará en circunstancias especiales debido al impacto de la pandemia de coronavirus (covid-19).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarDía del Café PeruanoHuánucoLeoncio PradoPerúTingo María

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola
Actualidad

FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers