PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atención: productores sin historial crediticio pueden acceder a préstamos del FAE-Agro

26 de agosto de 2020
en Actualidad
Atención: productores sin historial crediticio pueden acceder a préstamos del FAE-Agro

Pequeños productores agrarios. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el mes de setiembre ya deberían estar operativas las entidades con los fondos del financiamiento para que los productores puedan acceder a este sistema de crédito.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Los pequeños productores agropecuarios que no cuenten con historial crediticio podrán acceder a los préstamos garantizados por el FAE-Agro, señaló hoy el director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Christian Barrantes Bravo.

El Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) tiene 2,000 millones de soles para garantizar préstamos a los pequeños productores a tasas muy bajas y con buenas condiciones.

“Los productores que no tengan historial crediticio también pueden acceder, o en el caso de tener historial que estén en condición normal, es decir que no tengan morosidad”, precisó Barrantes en Andina Canal Online.

Asimismo, enfatizó que a través de este fondo se espera beneficiar a casi 300,000 pequeños productores agrarios, entre ellos a más de 95,000 pequeños productores ganaderos.

“En el lado ganadero lo que hemos priorizado es al pequeño productor, ya sea desde productor de cuyes y aves hasta vacuno, llamas y alpaca”, subrayó.

Barrantes precisó que los créditos tienen dos niveles de garantía del Estado, 98% para los montos de hasta 15,000 soles y de 95% para los préstamos entre 15,000 y 30,000 soles.

Para el caso de los productores pecuarios, podrán aplicar aquellos que tengan como máximo 200 cabezas de ganado y 4,000 en caso de cuyes.

Asimismo, refirió que para acceder a este crédito, el pequeño productor debe tener como máximo 5 hectáreas en el caso agrícola y deberá presentar un documento que acredite su condición, el cual puede ser una declaración jurada, un certificado de posesión, propiedad, alquiler u otro.

Desembolsos

También señaló que la modificación del FAE-Agro se aprobó el 13 de agosto y la semana pasada salió publicada la modificación del reglamento, a partir de la cual Cofide empezará a hacer los procesos de subasta de los fondos entre las entidades financieras y cooperativas de ahorro y crédito participantes.

“En el mes de setiembre ya deberían estar operativas las entidades con los fondos del financiamiento para que los productores puedan acceder a este sistema de crédito”, señaló.

Asimismo, reifiró que el FAE-Agro estará disponible hasta finales del presente año, con la posibilidad de ampliar el fondo para alcanzar un mayor número de pequeños productores agropecuarios beneficiarios.

Alternativa de financiamiento

Barrantes explicó también que ya existe una herramienta de financiamiento que está implementada y operativa de Agrobanco que se maneja a través del Fondo Agro Perú.

Precisó que este mecanismo de financiamiento otorga préstamos a una tasa de 3.5% anual, con plazos de 18 meses y periodos de gracia de hasta 12 meses.

“Es parte de las estrategias y herramientas del Minagri para generar capital de trabajo a los productores agropecuarios”, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: FAE-AgrícolaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente
Notas de Prensa

Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente

25/07/2022
Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”
Notas de Prensa

Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”

20/07/2022
Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries
Actualidad

Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries

20/07/2022
Crean el primer programa de compensación de carbono para la industria agrícola
Notas de Prensa

Crean el primer programa de compensación de carbono para la industria agrícola

20/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers