PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 27 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancada de Unión por el Perú plantea ampliar moratoria a transgénicos por 10 años

26 de agosto de 2020
en Actualidad
Bancada de Unión por el Perú plantea ampliar moratoria a transgénicos por 10 años

Se aspira a proteger la biodiversidad y conservar la soberanía agraria. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La iniciativa legislativa busca modificar la Ley N° 29811, publicada en diciembre del 2011 y a través de la cual se establece una moratoria al ingreso y producción de transgénicos por un periodo de diez años.

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

La bancada de Unión por el Perú (UPP) presentó un proyecto de ley que plantea ampliar por diez años el plazo de la moratoria de ingreso de los transgénicos al territorio nacional con fines de cultivo o crianza.

Bajo esa premisa, la iniciativa legislativa busca modificar la Ley N° 29811, publicada en diciembre del 2011 y a través de la cual se establece una moratoria al ingreso y producción de transgénicos por un periodo de diez años.

Con la ampliación del plazo, refiere el parlamentario Alexander Lozano, autor del proyecto, se aspira a proteger la biodiversidad y conservar la soberanía agraria, al promover el uso y cultivos naturales orgánicos.

La propuesta, agregó, tiene vinculación con políticas de Estado del Acuerdo Nacional sobre promoción de la seguridad alimentaria y nutrición, desarrollo sostenible, gestión ambiental, y desarrollo agrario y rural.

El legislador de UPP precisó, de igual forma, que siendo una prórroga a la ley vigente no existe colisión con alguna norma nacional o internacional alguna. Además, el parlamentario indicó que su proyecto se respalda en uno de los deberes del Estado referido a promover la conservación de la diversidad biológica, contemplado en el artículo 88 de la Constitución. «En vísperas del Bicentenario se cumplen los diez años de la moratoria y es necesario desde ya definir sus implicancias», indicó en el proyecto.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaCongreso de la RepúblicaPerúsector agrariotransgénicosUnión por el PerúUPP

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers