PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: Inacal fomenta el fortalecimiento de la calidad del café para mejorar las exportaciones

26 de agosto de 2020
en Actualidad
Perú: Inacal fomenta el fortalecimiento de la calidad del café para mejorar las exportaciones

El Día del Café Peruano se celebra el cuarto viernes de agosto de cada año. (Foto: rutadelcafeperuano.com)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se cuenta con 29 Normas Técnicas Peruanas referidas principalmente a requisitos de calidad, buenas prácticas de producción, tipos y clasificación en la cadena del café.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, promueve la mejora de la competitividad de las exportaciones del café, con el uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad, a través de la implementación del proyecto “Fortalecimiento de la calidad del café y el cacao para las exportaciones del Perú”.

En el marco del “Día del Café Peruano”, queremos resaltar que el Inacal con el apoyo financiero de la Cooperación Suiza, a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), y en alianza estratégica con el Programa Global de Calidad y Estándares (GQSP), y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), está desarrollando de manera conjunta, una serie de actividades para la mejora de la cadena productiva del café en el país, a través de criterios y conceptos en el marco de la Infraestructura de la Calidad.

“Con esta iniciativa, buscamos que la aplicación de estándares de calidad impacte positivamente en el producto, generando mayores ventajas a los productores cafetaleros, lo cual a su vez mejora sus condiciones de vida al tener una mayor capacidad de negociación con un grano que cumple estándares de calidad”, informó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez.

Asimismo, indicó que se trabajará mediante alianza con entidades del Estado para brindar asistencia técnica sobre los beneficios y usos de estándares. “Estaremos ampliando la oferta de servicios de forma integrada para la cadena de café en el país”, remarcó.

También, Gálvez Castillo refirió la importancia de fortalecer las capacidades técnicas de las entidades públicas y privadas vinculadas a las cadenas del café como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA); Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA); PROMPERÚ; la Junta Nacional del Café y la Cámara Peruana del Café y Cacao.

En ese sentido, se ejecutarán acciones de asistencia técnica a las organizaciones, cooperativas, gremios y mypes cafetaleras, para identificar las brechas de calidad, con la finalidad de impulsar su desarrollo productivo, a través el uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad que promueve la institución para mejorar el acceso a los mercados y el incremento en las exportaciones.

Cifras del café:
El Día del Café Peruano se celebra el cuarto viernes de agosto de cada año, debido al reconocimiento mundial que tiene este producto bandera por su alta calidad.
El Inacal cuenta con 29 Normas Técnicas Peruanas del café referidas a requisitos de calidad, las buenas prácticas de producción, condiciones de almacenamiento y transporte, preparación de muestras, los tipos y clasificación del café, entre otros.
El Café es uno de los principales productos de la agroexportación y el Perú es el segundo productor y exportador mundial de café orgánico, después de México () Las plantaciones de café están instaladas en más de 16 regiones, 95 provincias y 450 distritos (principalmente en San Martín, Cajamarca, Junín y Amazonas).Un tercio del empleo agrícola está relacionado al mercado del café. 2 millones de peruanos dependen de esta actividad. ()

(*) Según información del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)

FUENTE: Inacal

Etiquetas: caféDía del Café PeruanoInacalMinisterio de la ProducciónPerú

Relacionado Publicaciones

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores
Actualidad

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores

04/08/2022
Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022
Actualidad

Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022

25/07/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia
Notas de Prensa

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

27/06/2022
San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao
Actualidad

San Martín: Inacal impulsa estándares de calidad en la cadena productiva del cacao

13/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers