PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: envíos de arándanos peruanos cayó 47.5% en primer semestre de 2020

31 de agosto de 2020
en Actualidad
ADEX: envíos de arándanos peruanos cayó 47.5% en primer semestre de 2020

Los despachos de arándano cayeron en el primer semestre. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el primer semestre de los últimos años, este producto logró grandes alzas en el exterior: 260% en el 2018 y 93% en el 2019. Sin embargo, la coyuntura tuvo un impacto negativo este 2020.

Te recomendamos

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Los despachos de arándanos al exterior sumaron US$ 44.77 millones entre enero y junio del 2020, una caída de 47.5% comparado al mismo periodo de 2019 (US$ 85.39 millones), debido a los efectos del COVID-19, su bajo precio y la competencia mexicana, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según el gremio empresarial, Estados Unidos, principal destino del país, importó significativamente esa fruta desde México por ser mucho más competitiva a nivel de precio (las empresas tienen menores gastos logísticos y se registró un incremento en la producción). Solo en los primeros cinco meses del año la demandó por US$ 242.85 millones.

En el primer semestre de los últimos años, este producto logró grandes alzas en el exterior: 260% en el 2018 y 93% en el 2019; sin embargo, la coyuntura tuvo un impacto negativo.

En el primer semestre del año, el arándano representó el 1.6% del total de las agroexportaciones con valor agregado y ocupó el puesto 12 en el ranking.

Mercados
El país que demandó más arándanos peruanos en el primer semestre del año fue EE.UU. (US$ 25.23 millones), cuya representación fue de 56.3%, aunque sufrió una contracción de 58.2%. En segundo lugar, se ubicó Países Bajos con US$ 13.31 millones (+30%). Ambos concentraron el 86.1% del total.

China (US$ 2.71 millones), Reino Unido y Brasil conformaron el top five con caídas de 10.4%, 75.1% y 16.6%, respectivamente. Otros fueron Hong Kong (-43%), Tailandia, Singapur, Rusia y Chile.

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las empresas líderes fueron Camposol S.A., Hortifrut – Perú S.A.C., Hass Peru S.A., Agrícola Santa Azul S.A.C., Agrovisión Perú S.A.C., Hortifrut-Tal S.A.C., Blueberries Peru S.A.C., HFE Berries Peru S.A.C., Agrícola Cerro Prieto S.A. y Sociedad Agrícola Drokasa S.A.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: ADEXAgroexportaciónagroexportacionesarándanoscoronaviruscovid-19Perú

Relacionado Publicaciones

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers