PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida entrega módulos de procesamiento de café y cacao a organizaciones del Vraem

04 de septiembre de 2020
en Actualidad
Devida entrega módulos de procesamiento de café y cacao a organizaciones del Vraem

A la fecha, 21 organizaciones han recibido módulos de procesamiento en las líneas de café, cacao, manteca y polvo de cacao, informó Devida. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un total de 5,861 familias serán beneficiadas al poder darle valor agregado a sus cultivos.

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Con el propósito de generar valor agregado a los granos de cacao y café e implementar una nueva línea comercial de derivados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) cumple con la entrega de módulos de procesamiento a 40 organizaciones.

La acción se desarrolla desde el 2019 como parte del segundo año de implementación de la Estrategia Vraem 2021, con una inversión de 7 millones 582,193 soles, y que permitirá incrementar la producción de derivados de estos granos en beneficio de 5,861 familias dedicadas a estos cultivos en 16 distritos del norte, centro y sur del Vraem.

Devida precisó que los distritos favorecidos son: Río Tambo, Mazamari y Pangoa, en la región Junín; Llochegua, Canayre, Sivia, Ayna, Santa Rosa, Anchihuay, Anco, Samugari y Chungui, en Ayacucho; Kimbiri, Villa Virgen, Villa Kintiarina y Pichari, en Cusco.

A la fecha, 21 organizaciones han recibido módulos de procesamiento en las líneas de café, cacao, manteca y polvo de cacao. Se espera continuar con las entregas a favor de otras 19 asociaciones en las próximas semanas para brindarle a los productores las herramientas necesarias para transformar y obtener derivados de alta calidad y mejorar su competitividad.

Cadena productiva

Filberto Pérez Huamán, socio de la Asociación de Cafetaleros Valle Río Chunchubamba de Buena Gana (Anchihuay), destacó la intervención de Devida por contribuir en la mejora de la cadena productiva del café. “Tener estos equipos es un logro muy importante porque podremos mejorar nuestra economía al darle un valor agregado a nuestra producción”, indicó.

Los equipos entregados por Devida constan de trilladora, tostadora, molino, refinador y temperador, entre otros, indispensables para transformar el cacao y café y darle un valor agregado a la producción.

A la fecha, Devida asiste a 80 organizaciones (25 cooperativas y 55 asociaciones) de productores de café, cacao, peces, panadería y frutas en 16 distritos del Vraem.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaDevidaPerúVRAEM

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers