PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Virú S. A. realiza campañas de fumigación y desinfección en seis regiones del país

06 de septiembre de 2020
en Notas de Prensa
Virú S. A. realiza campañas de fumigación y desinfección en seis regiones del país

Las regiones beneficiadas son: La Libertad, Ica, Ancash, Lambayeque, San Martín y Lima. (Foto: Virú S.A)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con la finalidad de combatir el covid-19, la empresa llevó a cabo la campaña en diversos centros poblados, municipalidades, centros de salud, comisarías, plazas, mercados, entre otros espacios de alto tránsito.

Te recomendamos

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

Conscientes que la pandemia exige mayores esfuerzos y recursos para combatir el COVID-19, la empresa agroindustrial Virú S. A., comprometida con la salud y bienestar de sus colaboradores, comunidades de influencia y principales instituciones públicas, viene realizando diversas campañas de fumigación y desinfección desde el inicio de la emergencia nacional en nuestro país, beneficiando a diversos Centros Poblados, Municipalidades, Centros de salud, Comisarías, plazas, mercados, entre otros espacios de alto tránsito de las regiones de La Libertad, Ica, Ancash, Lambayeque, San Martín y Lima.

“Pese a la actual coyuntura, en Virú hemos mantenido nuestra visión y objetivos, y hemos continuado trabajando con un enfoque responsable en todas las operaciones agrícolas e industriales a nivel nacional, orientados a velar por la salud, seguridad, bienestar y desarrollo de todos nuestros colaboradores, sus familias y poblaciones en nuestras zonas de influencia”, comentó Oscar Echegaray, Gerente de Capital Humano y Asuntos Corporativos de Virú.

Las diversas autoridades y población en general se encuentran muy satisfechas con la implementación de este Plan de desinfección y prevención ante el Covid-19, ya que ayuda a sumar esfuerzos por la salud y bienestar de las comunidades beneficiadas. El ejecutivo señaló que vienen realizando estas campañas de manera semanal en la Provincia de Virú, Distrito de Moche y Distrito de Simbal en la Región La Libertad. Así como en la Región Ica, en los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Sunampe y El Carmen.

La lista también incluye el Distrito de Huaura en Lima, la Provincia del Santa en Ancash, el Distrito de Olmos en Lambayeque; y en la Región de San Martín, los Distritos de Caynarachi y Pampa Hermosa y los Centros Poblados de Bonilla, Davicillo, Naranjal, Alianza y El Pongo. En general, beneficiaron a cerca de 18,000 familias considerando todas las zonas donde se han realizado estas actividades.

Cabe precisar que a estas Campañas de fumigación y desinfección se suman la implementación del programa radial: “Virú le hace frente al COVID-19” en las principales radios de la Provincia de Virú, en La Libertad, con el cual se mantiene informada a la población acerca de los cuidados y recomendaciones que deben tener para protegerse del COVID-19. Asimismo, la empresa apoyó a las familias más necesitadas con canastas con víveres de primera necesidad, toneladas de palta y zapallito italiano, así como donaciones para instituciones públicas de materiales de higiene y desinfección, tales como estaciones de lavamanos, alcohol, hipoclorito de sodio, mascarillas, entre otros.

Virú es una empresa peruana con 26 años en el mercado, líder en el sector agroindustrial. Cultiva, procesa y exporta productos con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria a más de 50 países en el mundo. Entre su amplia oferta con valor agregado destacan los espárragos, pimientos, alcachofas, mangos, paltas, arándanos, palmitos, salsas, entre otras, de una extensa diversidad de frutas y vegetales en presentaciones de conserva, fresco y congelado; procesadas por sus más de 12,000 mil colaboradores, convirtiéndose en una importante fuente generadora de trabajo formal en el país.

Etiquetas: Áncashcoronaviruscovid-19IcaLa LibertadLambayequeLimaPerúSan MartínVirú S. A

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
La Libertad: Hortifrut Perú contribuye con más de 480 familias afectadas por las lluvias
Notas de Prensa

La Libertad: Hortifrut Perú contribuye con más de 480 familias afectadas por las lluvias

02/04/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers