PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 19 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: actividad agrícola en nuestro país se convertiría en líder de Latinoamérica y el mundo

07 de septiembre de 2020
en Actualidad
Perú: actividad agrícola en nuestro país se convertiría en líder de Latinoamérica y el mundo

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó los resultados del “Estudio Prospectivo de la Innovación Agraria al 2050”. (Foto: Expreso)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estudio realizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) reveló que el Perú tiene un gran potencial en el sector agrario.

Te recomendamos

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó los resultados del “Estudio Prospectivo de la Innovación Agraria al 2050” para desarrollar la transformación de la agricultura peruana a través de la innovación en los siguientes 30 años.

“El estudio marca las nuevas líneas de investigación sobre las cuales habría que trabajar, como uso de tecnología digitales, bioeconomía, agricultura 4.0, innovación abierta y colaborativa. Son materias que están cobrando vigencia para el desarrollo del país”, precisó Carlos Magallanes, Coordinador del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), unidad ejecutora del INIA.

El experto añade que el estudio, además de analizar, minimizar los riesgos a futuro y aprovechar las oportunidades a través de intervenciones públicas o privadas en materia de investigación, desarrollo, transferencia de tecnología, busca incrementar las capacidades del INIA y de los diversos actores que son integrantes del SNIA.

En efecto, de acuerdo con el Estudio, este fortalecimiento permitirá una mejor exploración de los escenarios futuros como fuente de formación, a través de la vigilancia tecnológica con información en tiempo real que contribuya a la mejor toma de decisiones.

Asimismo, se debe modernizar los procesos de Investigación, desarrollo e innovación mediante la planificación estratégica y la vigilancia tecnológica y consolidar un sistema público-privado de asistencia técnica, extensión y transferencia tecnológica, con la participación de los gobiernos regionales y gobiernos locales.

Un punto que han considerado importante es la promoción de modelos de intervención que integren a los diferentes actores del SNIA para favorecer el desarrollo de la agricultura. Esto, según el estudio, implica trabajar en redes bajo un enfoque territorial, tecnologías que respondan a los desafíos de la agricultura actual, como la agricultura productiva, sostenible, conservación de la biodiversidad, disponibilidad de agua, adaptación al cambio climático, entre los más importantes que los ubiquen a la vanguardia de la tecnología agrícola y convierta al agro peruano en una potencia líder en Latinoamérica y del mundo.

FUENTE: Expreso

Etiquetas: agriculturaINIAInstituto Nacional de Innovación AgrariaPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers