PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: ingeniero industrial egresado de la UNSCH exporta kion a Europa

14 de septiembre de 2020
en Actualidad
Ayacucho: ingeniero industrial egresado de la UNSCH exporta kion a Europa

El ingeniero Universidad de San Cristóbal de Ayacucho. (Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Iván Porras Laura exportó 22.5 toneladas a Holanda, a través de la empresa Joya Fruit. El kion producido en la selva central es enviado a su destino por vía marítima.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho) informó que uno de sus egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial logró posicionarse en el mercado europeo con la producción de kion, a través de la empresa Joya Fruit.

La casa de estudios, a través su cuenta en la red social Facebook, felicitó al exalumno Iván Porras Laura, quien logró, a la fecha, exportar contenedores de 22.5 toneladas a Holanda. La materia prima la obtiene en la selva central, específicamente de las localidades de Pichanaqui, Satipo, Pangoa y aledaños, de la región de Junín.

El kion es procesado en la planta ubicada en Pichanaqui, mediante un proceso de lavado, selección, desinfección, secado, calibrado y empacado en cajas de 14,2 kilogramos, para que pueda llegar a su destino en óptimas condiciones. Luego del proceso de paletizado, almacenamiento y llenado de los contenedores, se realiza el envío al país destino a través de vía marítima.

Exportación de kion
El Perú logró ser el cuarto exportador mundial de jengibre en el 2019, tendencia que este año se mantiene al alza aun con el paso de la pandemia. Las exportaciones de kión peruano durante el primer quinquemestre del 2020 se dispararon en 162% y registraron ingresos por $23 millones, de acuerdo a cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Ya en el 2019 alcanzó los $41,5 millones de ingresos gracias a las más de 23.400 toneladas despachadas. El país está ubicado solo detrás de grandes potencias exportadoras de jengibre para el mundo como China, Tailandia y la India.

FUENTE: La República

Etiquetas: AyacuchokionMinceturUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaUNSCH

Relacionado Publicaciones

Agroexportaciones, el sector resiliente
Actualidad

Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

27/02/2023
Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes
Notas de Prensa

Ruta Productiva Exportadora eleva competitividad e internacionalización de mipymes

27/11/2022
Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo
Actualidad

Perú se consolida como el principal proveedor de palta en China por cuarto año consecutivo

27/11/2022
Mincetur: Agroexportaciones peruanas superaron los US$ 6,700 millones al tercer trimestre
Actualidad

Mincetur: Agroexportaciones peruanas superaron los US$ 6,700 millones al tercer trimestre

16/11/2022
Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Actualidad

Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022

09/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers