PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, 28 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despachos de uvas, mangos y cítricos impulsaron agroexportaciones en los primeros siete meses del 2020

14 de septiembre de 2020
en Actualidad
Despachos de uvas, mangos y cítricos impulsaron agroexportaciones en los primeros siete meses del 2020

Despachos de uvas. tuvieron un buen comportamiento. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Balanza comercial agraria registró superávit de U$ 950 millones en ese periodo, señala Minagri.

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Los envíos peruanos al exterior de uvas, mangos y cítricos impulsaron las agroexportaciones en los primeros siete meses del año, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Entre enero y julio pasado, las exportaciones de frutas sumaron 1,898 millones de dólares, destacando las mayores colocaciones de uvas, mangos y cítricos, según el Minagri.

Por ejemplo, en cuanto a exportaciones de frutas, los productos estrella que resaltaron en estos meses del año fueron las uvas frescas 439 millones de dólares (aumento de 23%), mangos frescos 223 millones de dólares (+21%), mango congelado 104 millones de dólares (+51%), diversos cítricos 109 millones de dólares (+48%) y mandarinas 42 millones de dólares (+34%), entre otros, indicó.

Se destaca, además, en ese período una creciente demanda internacional por diversos cítricos en medio de la coyuntura mundial del covid-19 por sus propiedades para mejorar el sistema inmunológico de las personas, lo cual ha impulsado positivamente las exportaciones peruanas a los principales mercados, señaló.

Los productos que lideraron el ranking agroexportador, en ese periodo fueron: paltas frescas, uvas frescas, mangos frescos, espárragos frescos, mango congelado, café sin tostar, los demás cítricos, bananas o plátanos tipo «Cavendish Valery» frescos, preparaciones para alimentación animal y quinua, indicó. “Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 57% del total exportado”, añadió.

Sin embargo, la crisis que azota al mundo por el nuevo coronavirus ha provocado un descenso de las colocaciones de productos de la canasta agroexportadora, señaló el Minagri.

Así las exportaciones agrarias a julio pasado sumaron 3,654 millones de dólares, lo cual representó una contracción de 3.9% en comparación a los 3,803 millones de dólares obtenidos durante el mismo periodo del año anterior, debido a las menores exportaciones de productos, indicó.

Por otro lado, los principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron Estados Unidos, Holanda, España, Ecuador, Inglaterra, Chile, Colombia, China, Alemania y Canadá, refirió, los cuales concentraron el 78% del total del valor FOB exportado.

Balanza comercial

De la misma manera, en el periodo enero-julio pasado, la balanza comercial agraria registró un superávit de 950 millones de dólares, sustentando por los mayores valores de exportaciones FOB de 3,654 millones de dólares frente a lo registrado por las importaciones agrarias, que en valor FOB totalizaron 2,704 millones de dólares.

Por otro lado, se observaron contracciones en los valores de importación de maíz amarillo duro 419 millones de dólares (-6%), aceite de soya en bruto 186 millones de dólares (-5%), habas de soya 69 millones de dólares (-23%), principalmente, acotó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesmangosMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúuvas

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers