jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción: más de 130 productos elaborados con cacao se exponen de modo virtual

14 de septiembre de 2020
en Actualidad
Ministerio de la Producción: más de 130 productos elaborados con cacao se exponen de modo virtual

A través del Instituto de la Producción (ITP) del Produce, se ha logrado, por ejemplo, diversificar presentaciones de chocolates con rocoto, aguaymanto, copoazú, lúcuma, panela, nibs de cacao, crema de maracuyá y gomitas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el XI salón del cacao y chocolate 2020, desde el pasado 16 de julio hasta el 31 de diciembre.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Más de 130 productos elaborados con cacao de la más alta calidad, bajo el soporte técnico especializado del Ministerio de la Producción (Produce), son expuestos desde el 16 de julio en la primera edición virtual del XI Salón del Cacao y Chocolate Perú 2020, que permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre.

A través del Instituto de la Producción (ITP) del Produce, se ha logrado, por ejemplo, diversificar presentaciones de chocolates con rocoto, aguaymanto, copoazú, lúcuma, panela, nibs de cacao, crema de maracuyá y gomitas.

Estos productos innovadores, con calidad de exportación, se han impulsado en los Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) agroindustriales de Oxapampa, Huallaga, Vraem y el CITEproductivo Madre de Dios, donde hay un trabajo articulado con las mipymes cacaoteras.

Con el valor agregado que se les da, los emprendedores buscan deleitar el paladar de los comensales de todos los rincones del mundo, esta vez, de forma virtual mediante la feria del Salón del Cacao y Chocolate a través de la página web https://bit.ly/3ig2WFw

Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, manifestó que solo entre el 2018 y abril del 2019, la red CITE atendió a más de 597 unidades productivas de la cadena del cacao. Además, durante el 2019 brindó más de 400 servicios de transferencia tecnológica e innovación, convirtiéndose así en el aliado estratégico del emprendedor.

“La pandemia por el covid-19 no fue una excusa para detener el trabajo con las mipymes. El sector cacaotero se viene fortaleciendo con la asistencia técnica de la red CITE y en esta oportunidad formar parte del emblemático evento que por primera vez se realiza de forma virtual, representa otro importante reto”, manifestó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarcacaoInstituto de la ProducciónITPMinisterio de la ProducciónPerúProduce

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola
Actualidad

FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers