PUBLICIDAD
lunes, 29 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco apuesta por el cultivo de la granadilla para impulsar su agricultura

16 de septiembre de 2020
en Actualidad
Huánuco apuesta por el cultivo de la granadilla para impulsar su agricultura

Huánuco puso en marcha el Proyecto Granadilla para impulsar producción de este cultivo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este proyecto demandará una inversión de más de 4 millones de soles y su ejecución impactará en 28 localidades de las provincias de Huánuco y Pachitea, y beneficiará a más de 1,000 familias de estas localidades.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La granadilla es uno de los productos estrella de la región Huánuco y por ello la Dirección Regional de Agricultura puso en marcha el proyecto Granadilla que tiene como objetivo mejorar la calidad, comercialización y producción en el centro poblado de Mayobamba, distrito de Chinchao, una de las zonas de mayor producción de esta variedad.

La granadilla es uno de los productos estrella de la región Huánuco y por ello la Dirección Regional de Agricultura puso en marcha el proyecto Granadilla que tiene como objetivo mejorar la calidad, comercialización y producción en el centro poblado de Mayobamba, distrito de Chinchao, una de las zonas de mayor producción de esta variedad.

El Proyecto Granadilla demandará una inversión de más de 4 millones de soles y su ejecución impactará en 28 localidades de las provincias de Huánuco y Pachitea, y beneficiará a más de 1,000 familias de estas localidades.

El gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, explicó que el objetivo es abrir oportunidades directas a los productores de granadilla en los mercados de Lima, para que logren vender a un precio justo, evitando que los intermediarios abaratan su producto.

La granadilla es una excelente fuente de potasio, calcio, fósforo y hierro. Además, contiene proteínas y carbohidratos saludables. Debido a sus excelentes propiedades, puede ayudar a eliminar el colesterol en la sangre y prevenir la anemia.

Roy Cruz, titular de la Dirección de Agricultura, indicó que instalarán 4 centros de producción de granadilla, donde crearán una marca, luego se certificará el producto, para darle más valor en los mercados. Todas estas acciones están concordadas conjuntamente entre los especialistas de esta dirección y las más de 30 asociaciones de granadilleros.

“La granadilla es la base que brinda sostenibilidad a los pobladores de esta comuna, por ello estamos esperanzados en seguir trabajando para mejorar nuestra producción”, expresó el productor de granadilla y alcalde del centro poblado de Mayobamba, Bernardino Melchor Cuchilla.

Isaías Tolentino Vega, alcalde de Santa María del Valle, agradeció al gobernador y a los especialistas por este avance para promover el producto bandero de su localidad y se comprometió a dar todo el apoyo a los agricultores para mejorar la economía en sus comunidades.

Tras recorrer varias parcelas listas para la cosecha, el ingeniero Cristian Castro, encargado de este proyecto, detalló sobre el cuidado de la rancha y otras enfermedades que atacan a la preciada fruta, para que los agricultores puedan prevenir las plagas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ChinchaogranadillaHuánucoMayobambaPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers