jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA-PNIA estará presente en mesa redonda denominada «Modernización de la agricultura para el desarrollo»

18 de septiembre de 2020
en Actualidad
INIA-PNIA estará presente en mesa redonda denominada «Modernización de la agricultura para el desarrollo»

El evento busca precisar puntos importantes en pequeña y mediana agricultura proveedora de alimentos de consumo para el mercado nacional. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La participación del INIA-PNIA se dará en torno a la agricultura moderna desde los ejes de investigación y desarrollo en campo con mecanismos de extensión y asistencia técnica en materias emergentes como agricultura inteligente, biocomercio y economía circular donde se ha intervenido.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

El Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), unidad ejecutora del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), participará este 18 de setiembre de una mesa redonda del coloquio Ciencia y Sociedad denominada Modernización de la Agricultura para el Desarrollo, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

El encuentro está programado de 4:30 p.m. a 6:00 p. m., a través del Facebook del Concytec y tratará sobre la modernización de la agricultura para el desarrollo integrado y descentralizado y sobre el papel que tienen sobre los saberes y tecnologías tradicionales.

El debate público contará con la participación de panelistas como Fernando Eguren, presidente del Centro Peruano de Estudios Sociales; Carlos Amat y León, investigador y profesor de la Universidad del Pacífico; Blanca Arce, directora ejecutiva del PNIA, y Justo Díaz Cano, dirigente de la Asociación Agraria del Valle de Majes.

El evento busca precisar puntos importantes en pequeña y mediana agricultura proveedora de alimentos de consumo para el mercado nacional, así como agricultura de exportación, los mismos que contribuyen al desarrollo del sector agrario peruano.

La participación del INIA-PNIA se dará en torno a la agricultura moderna desde los ejes de investigación y desarrollo en campo con mecanismos de extensión y asistencia técnica en materias emergentes como agricultura inteligente, biocomercio y economía circular donde se ha intervenido.

Importantes resultados en innovaciones de tipo tecnológico, organizacional y comercial se han dado gracias al financiamiento en proyectos de cacao, café, quinua y otros.

Cabe mencionar que la agricultura comercial moderna nos enfrenta al reto de hacerla sustentable dada las demandas alimenticias de una población en crecimiento constante, en donde los conocimientos tradicionales de las comunidades locales y pueblos indígenas pueden contribuir para adaptarnos al cambio climático e incluso mitigar sus efectos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaINIAPerúPNIAsector agrario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico
Actualidad

Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico

04/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers