lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Superalimentos peruanos despiertan sumo interés en los compradores internacionales

23 de septiembre de 2020
en Actualidad
Superalimentos peruanos despiertan sumo interés en los compradores internacionales

Expoalimentaria Virtual 2020.

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Expoalimentaria Virtual 2020 contactará a productores y empresarios peruanos y del extranjero con alrededor de 400 compradores foráneos.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

La pandemia por el nuevo coronavirus generó la aceleración de los cambios en los hábitos de consumo, la población global demanda cada vez más productos saludables y la Expoalimentaria Virtual 2020 será la gran oportunidad para que los productores y empresarios nacionales y extranjeros muestren al mundo su oferta de alimentos.

El evento, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), contaría con alrededor de 400 compradores de los cinco continentes quienes tendrán contacto con las empresas expositoras entre el 30 de septiembre y el 15 de noviembre, a través de la plataforma B2Perú.

Ellos están interesados en los superfoods peruanos, además de alimentos frescos y con certificación orgánica. Entre los productos con mayor interés se pueden mencionar a las paltas, uvas, arándanos, aguaymanto, mangos, granos andinos, nibs de cacao, langostinos, entre otros.

Tradin Organic, de Países Bajos –importador especializado en productos orgánicos– manifestó su interés en ingredientes para la industria alimentaria con certificación orgánica, pulpas y concentrados, frutas frescas, deshidratados, café y cacao, granos secos, harinas, aceites, entre otros.

Asimismo, de los EE.UU., la compañía KH International con sede en Atlanta y oficinas en Oregón y Chile, busca frutas y vegetales con proceso de congelación IQF (Individually Quick Frozen), jugos, puré y pulpas, y granos andinos. Por su parte, la cadena de supermercados HEB (también de EE.UU.) requiere mezclas para hornear, relleno y corteza de tartas, especias, harina, azúcar, aceite, atún enlatado, carne enlatada, sopas y salsas para cocinar.

Otros compradores foráneos que participarán en Expoalimentaria Virtual 2020 son NH Superfoods (Países Bajos), Ardo y Dujardin Foods (Canadá), Jumbo (Países Bajos), Aswaaq (Emiratos Árabes Unidos), Four Seasons Fruit Supply (Países Bajos), Corporación Favorito (Ecuador) y El Machetazo (Panamá), completan el top ten.

Oferta

Se espera la presencia virtual de 500 empresas expositoras de los rubros alimentos, envases y embalajes, maquinaria y servicios. Además, estarán presentes las regiones de Cusco y Ucayali.

Asimismo, se tendrá los pabellones internacionales de Argentina, Bolivia (Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos-Cabolqui), Brasil (Gobierno Regional de Acre), Colombia, Italia (Agencia Italiana para el Comercio Exterior) e Indonesia.

El dato

Expoalimentaria Virtual 2020 es un esfuerzo de ADEX con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

Etiquetas: coronaviruscovid-19Expoalimentaria Virtual 2020pandemiaPerúsector agrariosuperalimentos

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers