PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 21 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expoalimentaria Virtual 2020 empieza este miércoles 30

29 de septiembre de 2020
en Notas de Prensa
Expoalimentaria Virtual 2020 empieza este miércoles 30

ADEX busca posicionar la oferta de alimentos peruanos en el mundo. (Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Además del componente comercial, expertos nacionales e internacionales brindarán información especializada en eventos especializados como Passion Fruit Week, Capsicum Week y Superfoods Week.

Te recomendamos

Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

ADEX: campaña de uva comenzó con un crecimiento de 10.96%

Acuerdo Comercial entre el Perú y el Reino Unido fue aprobado por el Congreso de la República

En una alianza público-privada, la Asociación de Exportadores (ADEX) inaugurará este miércoles 30 de septiembre la Expoalimentaria Virtual 2020, que exhibirá la oferta de alimentos del Perú y otros países a través de la plataforma B2Perú, y en cuyo marco también realizarán conferencias magistrales a fin de brindar información especializada a los empresarios en temas vinculados a la tecnología, inocuidad y otros.

El certamen, que se realizará con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), tiene proyectado negocios por alrededor de US$ 800 millones.

Acorde a la nueva normalidad, alrededor de 500 empresas presentarán de manera online sus productos a más de 400 compradores de los cinco continentes, entre ellos Tradin Organic, importador de Países Bajos –especializado en productos orgánicos– interesado en ingredientes para la industria alimentaria con certificación orgánica, pulpas y concentrados, frutas frescas, deshidratados, café y cacao, granos secos, harinas, aceites, entre otros.

Otros son la compañía KH International y la cadena de supermercados HEB (ambos de EE.UU.), NH Superfoods, Jumbo y Four Seasons Fruit Supply (Países Bajos), Ardo y Dujardin Foods (Canadá), Aswaaq (Emiratos Árabes Unidos), Corporación Favorito (Ecuador) y El Machetazo (Panamá).

ADEX informó que en el marco de la Expoalimentaria Virtual 2020 se realizarán tres certámenes especializados: Passion Fruit Week, del 6 al 9 de octubre; el Capsicum Week del 20 al 23 de octubre y Superfoods Week, del 3 al 6 de noviembre.

Passion Fruit Week

Este evento busca impulsar el Proyecto de Fortalecimiento de la Cadena de Maracuyá, iniciativa en la que el gremio exportador y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) trabajan desde el 2018.

En los módulos ‘tecnología e innovación para el cultivo’, ‘problemáticas que enfrenta el sector’, ‘inocuidad y acceso a mercados’ y ‘oportunidades de mercado’ se tocarán temas como la micropropagación e injertación, manejo sostenible del cultivo de pasifloras, fitomejoramiento y sistemas de cultivo de pasifloras-maracuyá y procedimiento de ingresos del maracuyá al mercado norteamericano, entre otros.

Participarían como ponentes la investigadora de la Corporación Brasileña de Investigación Agrícola (Embrapa), Ana María Costa; el líder del Programa de Mejoramiento Genético de Passifloras de Embrapa, Fabio Gelape; la supervisora del Centro Experimental La Molina del INIA de Perú, Elena Rojas; el director de Ventas y Compras de la empresa Carrière GmbH de Alemania, Ulrich von der Linden, y otros.

Capsicum Week

A fin de promover esa cadena productiva (incluye la páprika, ajíes, rocoto, pimientos, y otros, comercializados en sus presentaciones de polvo, frescos, congelados y conserva), se realizará Capsicum Week, que abordará temas –a cargo de especialista peruanos y extranjeros– vinculados a la tecnología e innovación para el cultivo, problemática que enfrenta el sector, inocuidad y accesos a mercados, así como aspectos comerciales y oportunidades de mercado.

Finalmente, en Superfoods Week se impulsará el desarrollo sostenible, difusión y comercialización de los superalimentos peruanos (cacao, maca, quinua, arándanos, palta, castañas, entre muchos otros), que se caracterizan por tener una gran cantidad de nutrientes.

En el certamen se desarrollarán ejes temáticos de importancia para la industria con enfoque en la producción y comercialización de superfoods y expuestos por ponentes nacionales e internacionales: tecnología, cultivo e innovación; problemática y competitividad; inocuidad y calidad, comercial y mercados.

Etiquetas: ADEXAsociación de ExportadoresExpoalimentaria Virtual 2020Perú

Relacionado Publicaciones

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021
Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana
Actualidad

Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana

20/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Actualidad

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

20/01/2021
K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA
Actualidad

K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers