PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grano bendito: el café orgánico de Puno se posiciona en Europa, Asia y Estados Unidos

30 de septiembre de 2020
en Actualidad
Grano bendito: el café orgánico de Puno se posiciona en Europa, Asia y Estados Unidos

El café orgánico que se produce en la selva de Puno se posiciona en Europa, Asia y EE UU y existe una mayor demanda de este producto que beneficia a los caficultores puneños. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Caficultores puneños se benefician económicamente por creciente demanda internacional. Este año se duplicó la producción de café en la selva puneña.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El café orgánico que se produce en los valles de Tambopata e Inambari de la provincia de Sandia, en la región Puno, galardonado en tres competencias internacionales por su especial aroma, acidez y cuerpo en taza, es el grano de oro preferido en los países de Europa, Asia y Estados Unidos.

Este año se duplicó la producción de café en la selva puneña, una señal de aliento para los caficultores, que a pesar de la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia del coronavirus (covid 19), los productores puneños obtendrán mayores ganancias que el año anterior.

Según la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa), organización que acopia el grano de café de la Amazonía de Puno, ya se hizo el primer envío de 2,000 quintales y hasta el fin de año estima alcanzar 16,000 quintales, equivalente a 8 millones de dólares.

“La producción de café ha mejorado en la presente campaña, es un producto sostenible y un trabajo digno para los agricultores de la selva puneña”, indicó Jimy Larico Sucaticona, gerente de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia.

Destacó, que Europa es el mercado favorito del café puneño y al que se exporta el 40 % de su producción, mientras que el 30 % se va a Estados Unidos y el resto se manda a los países asiáticos.

Por su parte, Teodoro Calli Mamani, presidente de Cecovasa, indicó que la alianza estratégica entre Devida y los municipios está dando resultados en la mejora de producción de café, además el esfuerzo y la perseverancia de agricultores que apuestan por una actividad lícita y económicamente sostenible en el tiempo.

“El mayor enemigo del café es la roya, pero en estos últimos años esta siendo controlada”, acotó y espera que esta actividad económica recupere los niveles de producción y sea atractiva para los agricultores, que en sus buenos años la producción del café alcanzaba 190,000 quintales al año.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAsiacafécoronaviruscovid-19Estados UnidosEuropaPerúPunosector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers