PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 9 mil productores de cacao accedieron a planes de negocio

02 de octubre de 2020
en Actualidad
Cerca de 9 mil productores de cacao accedieron a planes de negocio

La inversión realizada por Agroideas asciende a 122.6 millones de soles. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

También a proyectos de reconversión productiva y se atendieron más de 19,000 hectáreas de este fruto.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) indicóque cofinanció 76 Planes de Negocio y 150 Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria, para 8,601 productores de cacao, en 13 regiones del país, para mejorar e incrementar su productividad.

Este programa del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), destacó que el cacao peruano por su finura y aroma conquista el mundo; asimismo, cuando de calidad se trata, Perú ocupa uno de los primeros lugares.

La inversión realizada por Agroideas asciende a 122.6 millones de soles, que han servido para potenciar la producción de este fruto, dotando de infraestructura, maquinaria e insumos agrícolas a familias cacaoteras de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali.

Planes de Negocio

En el caso de los Planes de Negocio se aprobaron 76 proyectos, en beneficio de 6907 productores asociados, quienes accedieron a los incentivos para la adopción de tecnología (66), gestión empresarial (5) y asociatividad (5), atendiendo un total de 17 mil hectáreas.

Entre los principales bienes cofinanciados se incluyen la construcción de módulos de beneficio, cajones fermentadores y almacenes, entrega de herramientas para manejo del cultivo, infraestructura post cosecha para fermentación, vehículos de carga y de transporte, plantones y equipamiento.

Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria

El cacao se convirtió también una opción rentable para 1694 productores que decidieron cambiar de cultivo y que accedieron al cofinanciamiento de Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria. Agroideas cofinanció 150 proyectos en las regiones Ayacucho, Cusco, Junín, Madre de Dios y Pasco.

El Minagri a través de Agroideas reafirma su compromiso para seguir potenciando las organizaciones de pequeños y medianos productores de cacao a nivel nacional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgroideascacaocultivo de cacaoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers